
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
Más de 25 mil personas dijeron si a las diferentes propuestas de los museos provinciales en el marco de "Vacaciones en Cultura". La agenda continúa, con entrada gratuita a todos los museos para salteños y residentes.
Turismo15/07/2024Luego de recibir a más de 25 mil visitantes en la que fue la primera semana del receso invernal, la agenda de los Museos Provinciales en Vacaciones de Invierno continúa asi:
Las vacaciones de invierno son excelentes oportunidades para compartir en familia y para que los más chicos, realicen actividades recreativas. Es por ello que durante este año el Museo contará con un espacio recreativo denominado “¡Hacé de tu espera, un momento divertido! Se trata de un rincón lúdico para que los más pequeños puedan jugar mientras esperan con cartelerías, rompecabezas, juegos para colorear, etc.
- "Cine en Familia: Explorando Nuestra Conexión con la Naturaleza" - Museo Arqueológico “Pio Pablo Díaz” de Cachi.
Por orden de llegada, para todo público.
En el marco de las vacaciones de invierno se proyectarán, a lo largo del mes, distintas películas para compartir con las familias y reflexionar en conjunto sobre las problemáticas ambientales y nuestra relación como humanos con la naturaleza. Se entregarán guías con preguntas para prestar atención durante la proyección, dibujos de los personajes para colorear y habrá juegos alusivos al film.
Al ingresar al Museo Arqueológico de Cachi, cada pequeño visitante recibirá un cuerpo base. A lo largo del recorrido por las distintas salas del museo, encontrarán cajas con elementos para construir y personalizar su propio avatar. Esta variedad de elementos le permitirán dar vida a su personaje de manera creativa y única.
Durante la actividad, los participantes podrán incorporar objetos temáticos de arqueología, como herramientas de trabajo de un arqueólogo o detalles inspirados en personajes ancestrales (como animales o figuras antropomorfas), enriqueciendo así su avatar con un toque histórico y cultural. Esta experiencia interactiva no solo fomentará la creatividad, sino que también brindará una oportunidad para aprender sobre la arqueología y las antiguas culturas que habitaron la región.
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
El Ministerio de Turismo y Deportes presentará este lunes 7 de julio el Calendario de Invierno 2025 con una gran diversidad de actividades que se desarrollarán en toda la provincia. En el marco del evento, que se realizará a partir de las 10 hs. en la Usina Cultural, se llevará adelante el 2º Encuentro de Gestores Públicos de Turismo.
La ciudad se llenó de cultura y tradición para dar inicio al receso invernal. El intendente encabezó el acto en el Cabildo, acompañado por referentes del sector turístico.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.