
Lanzaron la primera cosecha de frutillas salteñas en el Valle de Lerma
El vicegobernador Antonio Marocco acompañó a productores de la región en un festival de promoción para mostrar la riqueza de la frutilla salteña.
La comunidad de El Quebrachal se vistió de fiesta para celebrar la décima edición de la Expo Agro 2023, un evento que une educación, agroindustria y tradición en un solo espacio. La anfitriona de la jornada, profesora Emilce Yolanda Contino, resaltó la importancia de la educación técnica y la preparación de los estudiantes para el mundo laboral en el contexto agrícola y ganadero.
Campo17/08/2023En un ambiente lleno de entusiasmo y camaradería, la comunidad de El Quebrachal dio la bienvenida a la décima edición de la Expo Agro 2023, un acontecimiento que se convirtió en un pilar fundamental para unir la educación y el campo en la región. El epicentro de esta jornada cargada de actividades fue la Escuela de Educación Técnica N.º 3.126, ubicada en Finca La Colonia - RN N 16, donde estudiantes, docentes y la comunidad en general se reúnen para celebrar la agroindustria, la tradición y el aprendizaje.
La anfitriona institucional, Prof. Emilce Yolanda Contino, en su discurso de apertura y bienvenida, expresó su gratitud hacia las autoridades presentes, tanto provinciales como municipales, así como hacia las diversas escuelas que participaron en el evento. Contino destacó el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes que, a lo largo de sus trayectorias educativas, adquirieron habilidades y conocimientos que ahora presentan en forma de trabajos y proyectos en la exposición.
"Nosotros los preparamos a todos los alumnos para el mundo del trabajo. Esa es la visión de nuestra institución. Formar a los alumnos, formar técnicos preparados para el mundo del trabajo", afirmó Contino con entusiasmo. Enfatizó la importancia de brindar una educación técnica que prepare a los jóvenes para enfrentar los desafíos del sector agrícola y ganadero, pilares de la economía local.
El evento también contó con la participación de escuelas provenientes de diversas localidades, como Rivadavia Banda Sur, El Galpón, Las Lajitas, Apolinario Saravia y Joaquín V. González, entre otras. Además, instituciones como el INTA, el CI y la Gendarmería se unieron para enriquecer la exposición.
Contino aprovechó la ocasión para anunciar una emocionante noticia para la institución educativa: la aprobación de $40 millones destinados a la construcción de cuatro aulas taller. Este proyecto, que se ubicará en la parte del frente de la ganadería, brindará a los estudiantes un espacio adicional para su formación técnica y práctica.
De esta manera, la Expo Agro 2023 en El Quebrachal se consolida como un evento emblemático que no solo celebra la agroindustria y la tradición, sino que también resalta la importancia de la educación técnica en la formación de futuros profesionales preparados para el mundo laboral en el sector rural.
El vicegobernador Antonio Marocco acompañó a productores de la región en un festival de promoción para mostrar la riqueza de la frutilla salteña.
En Las Lajitas, se presentó un informe de situación sobre el impacto de la enfermedad en la región. También, plantearon distintas alternativas para trabajar en un plan que involucra a productores, técnicos y gobiernos.
La preocupación crece en el sector agrícola ante las graves pérdidas registradas.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.