
Entregaron kits veterinarios a pequeños productores ganaderos de González
En Joaquín V. González, 30 productores ganaderos recibieron kits veterinarios para fortalecer sus actividades, en el marco del decreto de Emergencia Agropecuaria.
La comunidad de El Quebrachal se vistió de fiesta para celebrar la décima edición de la Expo Agro 2023, un evento que une educación, agroindustria y tradición en un solo espacio. La anfitriona de la jornada, profesora Emilce Yolanda Contino, resaltó la importancia de la educación técnica y la preparación de los estudiantes para el mundo laboral en el contexto agrícola y ganadero.
Campo17/08/2023En un ambiente lleno de entusiasmo y camaradería, la comunidad de El Quebrachal dio la bienvenida a la décima edición de la Expo Agro 2023, un acontecimiento que se convirtió en un pilar fundamental para unir la educación y el campo en la región. El epicentro de esta jornada cargada de actividades fue la Escuela de Educación Técnica N.º 3.126, ubicada en Finca La Colonia - RN N 16, donde estudiantes, docentes y la comunidad en general se reúnen para celebrar la agroindustria, la tradición y el aprendizaje.
La anfitriona institucional, Prof. Emilce Yolanda Contino, en su discurso de apertura y bienvenida, expresó su gratitud hacia las autoridades presentes, tanto provinciales como municipales, así como hacia las diversas escuelas que participaron en el evento. Contino destacó el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes que, a lo largo de sus trayectorias educativas, adquirieron habilidades y conocimientos que ahora presentan en forma de trabajos y proyectos en la exposición.
"Nosotros los preparamos a todos los alumnos para el mundo del trabajo. Esa es la visión de nuestra institución. Formar a los alumnos, formar técnicos preparados para el mundo del trabajo", afirmó Contino con entusiasmo. Enfatizó la importancia de brindar una educación técnica que prepare a los jóvenes para enfrentar los desafíos del sector agrícola y ganadero, pilares de la economía local.
El evento también contó con la participación de escuelas provenientes de diversas localidades, como Rivadavia Banda Sur, El Galpón, Las Lajitas, Apolinario Saravia y Joaquín V. González, entre otras. Además, instituciones como el INTA, el CI y la Gendarmería se unieron para enriquecer la exposición.
Contino aprovechó la ocasión para anunciar una emocionante noticia para la institución educativa: la aprobación de $40 millones destinados a la construcción de cuatro aulas taller. Este proyecto, que se ubicará en la parte del frente de la ganadería, brindará a los estudiantes un espacio adicional para su formación técnica y práctica.
De esta manera, la Expo Agro 2023 en El Quebrachal se consolida como un evento emblemático que no solo celebra la agroindustria y la tradición, sino que también resalta la importancia de la educación técnica en la formación de futuros profesionales preparados para el mundo laboral en el sector rural.
En Joaquín V. González, 30 productores ganaderos recibieron kits veterinarios para fortalecer sus actividades, en el marco del decreto de Emergencia Agropecuaria.
Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N.º 3126 de Joaquín V. González presentaron su producción de miel en una muestra organizada por el IES N.º 6019, donde explicaron el proceso de elaboración, distribuyeron folletería informativa y ofrecieron frascos de miel regional.
Se llevó a cabo la inauguración de la Expograno 2025, una de las exposiciones agroindustriales más importantes del NOA. El evento contó con la presencia de los gobernadores de Salta y Jujuy, quienes resaltaron la importancia del sector para el desarrollo económico de la región.
Una tarjeta de memoria encontrada en la vía pública permitió descubrir archivos de abuso sexual infantil vinculados a un maestro, quien fue imputado y separado preventivamente de sus funciones.
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.
El intendente ordenó reparar un tramo crítico de la avenida San Martín, parte de la Ruta Nacional 16, pese a que la obra es responsabilidad del gobierno nacional. Los trabajos estaban paralizados por falta de fondos desde principios de año.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza, denunció públicamente a través de sus redes sociales el robo de una bicicleta en su domicilio particular.