Con la entronización de las imágenes, comenzó el tiempo del Milagro en Salta

El Arzobispo de Salta presidió la entronización de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro en la Catedral este sábado.

Sociedad21/07/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Milagro

El Tiempo del Milagro ha comenzado con la entronización de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro este sábado . En su homilía, el Arzobispo de Salta, Monseñor Mario Antonio Cargnello destacó que este periodo es una renovación de la nueva alianza que se vive en la Eucaristía y que alcanzará su punto culminante el próximo 15 de septiembre con el Pacto de Fidelidad. 

"Este año, la Iglesia universal, guiada por el Papa Francisco, nos llama a ser testigos de la esperanza y ha declarado el Año de la Oración. Durante este tiempo, el Milagro se convierte en una continua oración elevada al Padre por Jesucristo en el Espíritu, reflejada en la devoción de los numerosos fieles que participarán en estos días de gracia", manifestó el Arzobispo.

cargnello

Cargnello recordó la importancia de la reconciliación, evocando el año 1974, cuando Argentina vivía momentos difíciles y de división. "El llamado a la reconciliación vuelve a resonar en nuestros oídos, buscando mirar en lo profundo de nuestros corazones para convertirnos en constructores de unidad y animadores de fraternidad", expresó el Arzobispo, subrayando la necesidad de este gesto de grandeza y amor en nuestra patria.

Durante su mensaje, el Arzobispo enfatizó el papel central de la oración en la vida cristiana. "La oración nos transforma, nos permite escuchar a Jesús y entregarle nuestro corazón", afirmó. Además, destacó que la oración cristiana no es un acto de aislamiento, sino un diálogo con Dios que nos abre a las necesidades de los demás, recordando que "hoy nuestros hermanos necesitan saber que son importantes para Dios y para nosotros".

Carganello también mencionó el impacto misionero del Milagro, un tiempo para renovar nuestra mirada y comprometernos a servir a nuestros hermanos. "El Milagro nos anima a ser hombres y mujeres de reconciliación", indicó, llamando a todos a vivir con intensidad este tiempo de gracia y a ser testigos del amor de Cristo.

Finalmente, Cargnello instó a los fieles a seguir el ejemplo de la Virgen del Milagro, quien nos guía con su amor y nos impulsa a ser testigos del amor de Jesús. "Que la Santísima Virgen nos anime a vivir con intensidad este Milagro", concluyó, esperando que este tiempo fortalezca la fe y la unidad de todos los creyentes. (Aries)

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.