
Salta lanza el Primer Folclorazo para visibilizar el talento artístico juvenil
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
La ciudad se alista para el Agosto Cultural 2024 con el inicio de trabajos en el Complejo Deportivo Municipal. Las tareas incluyen mejoras eléctricas, pintura y albañilería en el Estadio Emilio Manuel Zigarán y la instalación de postes para cableado en el Club Dr. Joaquín V. González.
Cultura22/07/2024En Joaquín V. González, se han iniciado los trabajos de acondicionamiento del Complejo Deportivo Municipal con vistas al Agosto Cultural 2024, un evento que promete ser el más destacado del año en la localidad. El personal de Obras y Servicios Públicos comenzó una serie de tareas para asegurar que el recinto esté listo para las actividades programadas.
Las labores incluyen trabajos eléctricos para la instalación de puestos de venta en la cancha auxiliar del complejo, así como tareas de pintura y albañilería en el sector de las tribunas del Estadio Emilio Manuel Zigarán. Además, inició la colocación de postes para el futuro montaje de cableado eléctrico en la cancha del Club Dr. Joaquín V. González, donde se ubicarán las tradicionales carpas del evento.
El intendente Juan Domingo Aguirre destacó la importancia de estas mejoras para garantizar el éxito del Agosto Cultural. En sus declaraciones, expresó: “Estamos trabajando para que el evento sea un éxito rotundo. Las reformas y acondicionamientos que estamos realizando asegurarán que todas las actividades se desarrollen en las mejores condiciones posibles".
Además, sostuvo que esta inversión en infraestructura no solo facilitará el desarrollo del Agosto Cultural, sino que también dejará un legado positivo para futuras actividades y para la comunidad en general. "Nuestro objetivo es que este evento se convierta en un punto de referencia cultural en la región y un motivo de orgullo para todos los vecinos”, concluyó Aguirre.
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
Jóvenes estudiantes homenajearon a dos íconos de la cultura lajiteña en una noche cargada de emoción y raíces
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.