
El operativo se realizó en barrio Santa Rita y permitió detener a un hombre de 29 años sospechado de haber robado elementos del templo ubicado en la zona oeste de la capital salteña.
Este avance promete mejorar la conectividad y el acceso a la información en los municipios de Salta, reflejando el compromiso provincial con la inclusión digital.
Sociedad25/07/2024En un evento celebrado en Salta Capital, el secretario de Gobierno de El Quebrachal, Rodrigo Rojas, participó en la presentación de la tercera etapa del proyecto de conexión de Wi-Fi gratuito en plazas de toda la provincia. Este avance busca mejorar la conectividad y el acceso a la información en los municipios de Salta.
El Ministro de Gobierno, Ricardo Villada, expresó su satisfacción por el progreso logrado y destacó el esfuerzo conjunto de la provincia y los municipios para alcanzar estos objetivos.
La nueva etapa del proyecto permitirá a más ciudadanos acceder a internet de forma gratuita en espacios públicos, promoviendo la inclusión digital y el acceso a recursos en línea para todos.
El operativo se realizó en barrio Santa Rita y permitió detener a un hombre de 29 años sospechado de haber robado elementos del templo ubicado en la zona oeste de la capital salteña.
En Metán avanza la obra de pavimentación ejecutada con fondos municipales y aporte vecinal, destinada a optimizar la transitabilidad en diferentes sectores de la ciudad.
El Área de Mujeres, Género y Diversidad informó que, por resolución nacional, se abrió un plazo para que personas de Joaquín V. González ratifiquen solicitudes pendientes del Programa Acompañar realizadas entre 2020 y 2023.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.
Durante un operativo de incineración oficial, se detectó un ladrillo adulterado que simulaba contener cocaína. El hecho motivó la suspensión de tres efectivos y una investigación penal por parte de la Justicia Federal.