
Fiesta de la Tercera Edad en Saravia: Nely Coronel es la nueva embajadora
Con bailes, juegos y alegría, los adultos mayores vivieron una jornada especial organizada por el municipio de Apolinario Saravia.
El Gobierno nacional definió por decreto el nuevo valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) luego de que no se llegara a un acuerdo entre representantes de gremios y empresarios.
Sociedad29/07/2024El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el decreto en el que establece el nuevo valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), luego de que volviera a fracasar un acuerdo entre representantes de empresas y gremios en el marco del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil realizado el 18 de julio último.
De este modo, a partir del 1º de julio el salario mínimo aumentó a $ 254.231,91, lo que representa una suba real de 3,5% con respecto a junio ($ 234.315,12). Además, la Resolución 13/2024 estableció incrementos para los meses de agosto ($ 262.432,93), septiembre ($ 268.056,50) y octubre ($ 271.571,22).
Según Chequeado, con el aumento de julio, el salario mínimo acumula una caída real del 34.1% (es decir, considerando el efecto de la inflación) con respecto a igual mes del año pasado, y de un 26,3% sobre noviembre de 2023, último mes antes de la asunción de Javier Milei (La Libertad Avanza) como presidente.
Como se explica en esta nota, el SMVM está garantizado por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y fue reglamentado por la Ley de Contrato de Trabajo, que define al salario mínimo como el piso de ingresos que puede percibir un empleado como retribución por su trabajo.
La ley también establece que el SMVM no puede embargarse, salvo por deudas alimentarias.
Por su parte, el Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señalar que a la hora de definir los montos del SMVM se deben tener en cuenta las necesidades de los trabajadores y de sus familias, al igual que factores como los requerimientos del desarrollo económico, niveles de productividad y alcanzar altos niveles de empleo.
Pero el salario mínimo también define el valor de otras prestaciones, como algunos programas sociales y, en ciertos casos, el valor de la cuota alimentaria para padres separados.
Con bailes, juegos y alegría, los adultos mayores vivieron una jornada especial organizada por el municipio de Apolinario Saravia.
Autoridades del Ministerio de Seguridad y del municipio de Las Lajitas evaluaron en el Centro de Monitoreo local los servicios de vigilancia, patrullaje y control de animales sueltos, además de medidas para desalentar picadas de motociclistas.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El director del Distrito de Prevención N°3, Arnaldo Vélez, destacó la vocación de servicio y el esfuerzo diario de los efectivos durante la celebración del 49° aniversario del distrito en Metán.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.