
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
En El Galpón, julio se vive con intensa devoción y celebración cultural en honor a San Francisco Solano, reafirmando la profunda conexión de la comunidad con sus tradiciones.
Cultura29/07/2024En El Galpón, el mes de julio se convierte en un símbolo de devoción y cultura inigualables, destacándose como un ejemplo destacado de fe y tradición. La localidad, conocida por su fervor hacia San Francisco Solano, demuestra una vez más que su pasión por el Santo Patrono supera cualquier expectativa, marcando una diferencia notable en el acompañamiento religioso.
El Galpón no solo mantiene viva la tradición religiosa, sino que también se convierte en un epicentro cultural durante esta época del año. A pesar de la influencia de los medios de comunicación y las redes sociales, la comunidad galponense sigue priorizando su profunda devoción a San Francisco, un rasgo distintivo que ha sido reconocido y elogiado a lo largo de los años.
La constante llegada de turistas religiosos que se postran ante la imagen del santo no es casualidad. Esta devoción constante subraya la relevancia de El Galpón en la provincia, y la preferencia de la máxima autoridad eclesiástica de la región por la localidad como punto de partida para demostraciones de fe revela la singularidad de su celebración.
El intendente Federico Sacca destacó la importancia de esta festividad no solo como una celebración religiosa, sino también como un pilar de la identidad cultural y comunitaria de El Galpón. “Nuestra devoción a San Francisco Solano es un reflejo del espíritu y la unidad de nuestra comunidad. A través de estas celebraciones, reafirmamos nuestro compromiso con nuestras tradiciones y fortalecemos el sentido de pertenencia entre todos los galponenses”, afirmó Sacca.
La permanencia de San Francisco Solano en la vida cotidiana de los galponenses, incluso fuera de la temporada festiva, es un testimonio de la profunda conexión entre la comunidad y su santo. La tradición de honrarlo continúa siendo un rasgo esencial de la identidad de El Galpón, con cada julio reafirmando el compromiso y la pasión que definen a esta tierra única. La fe y la cultura siguen creciendo, manteniéndose tan arraigadas como siempre en el corazón de El Galpón.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
Seis personas fueron detenidas tras un operativo policial que desarticuló una banda dedicada a cometer robos en domicilios particulares y establecimientos educativos de distintos barrios de El Quebrachal.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.