
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
En el Centro de Salud San Cayetano de Metán, se celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna con el objetivo de promover y proteger la lactancia, así como fortalecer el vínculo temprano entre madres e hijos.
Salud06/08/2024En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Centro de Salud San Cayetano en Metán organizó un evento significativo para promover la lactancia y fortalecer el vínculo entre madres y bebés. La jornada, que reunió a numerosas familias locales, incluyó un desayuno y una charla informativa dirigida por el personal del Hospital del Carmen, destacando los beneficios de la lactancia y la importancia de la "hora dorada".
La "hora dorada" hace referencia al primer momento tras el parto, cuando el contacto piel con piel y el inicio de la lactancia son fundamentales para establecer un vínculo saludable entre la madre y el bebé. Durante este tiempo, el bebé aprovecha su instinto de succión, mientras que la madre experimenta una liberación de oxitocina, conocida como la hormona de la felicidad. Este primer contacto ayuda a estabilizar el ritmo cardíaco y la respiración del recién nacido, mantiene su temperatura corporal, y fortalece el vínculo afectivo.
El evento resaltó cómo estos primeros momentos influyen positivamente en la salud del bebé y la madre, brindando a las familias información esencial para apoyar una lactancia materna exitosa. Con la colaboración del Hospital del Carmen, la actividad subrayó el compromiso de la institución con la educación y el apoyo continuo a las familias, reafirmando su dedicación a la salud materno-infantil en la comunidad.
El Hospital del Carmen de Metán continúa enfocado en su labor de promover la salud y el bienestar materno-infantil, organizando eventos educativos y brindando asesoramiento a las familias. Esta iniciativa forma parte de su compromiso para asegurar que todas las madres reciban el apoyo necesario para una lactancia exitosa y saludable.
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
El programa incluye actividades teóricas y prácticas para el adecuado manejo de pacientes con diabetes, como monitoreo glucémico, insulinoterapia, curación del pie diabético y pautas de autocuidado.
Si no se trata adecuadamente puede dejar secuelas irreversibles o provocar la muerte. Debido a que los síntomas pueden confundirse con los de otras afecciones, se recomienda evitar la automedicación y realizar la consulta temprana con un médico.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
La comuna acercó servicios gratuitos, asesoramiento profesional y atención médica al centro vecinal del barrio Roberto Romero. El intendente, Emiliano Durand encabezó la jornada junto al gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.