
Salta: facilitan herramientas financieras para estudiantes del secundario
Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

Hoy recibieron sus certificados alrededor de 60 personas de Capital que aprobaron los cursos de instalaciones eléctricas, ceramista y carpintería
Educación07/08/2024
Por Expresión del Sur
“Constructoras” suma cada vez más egresadas en toda la Provincia por la fuerte impronta federal del programa. Este martes se entregaron 63 certificados a mujeres y diversidades que participaron y aprobaron los cursos de Instalaciones Eléctricas, Ceramista y Muebles de Pallets, que corresponden a la cuarta cohorte del programa en Salta Capital.


El acto fue encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, el rector de la UPATecO, Carlos Morello, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique, y la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar.
También estuvieron presentes el director de Articulación y Abordaje Territorial, Facundo Miranda, y un representante de Cerámica Alberdi. Cabe destacar que esta empresa junto a Edesa y el Grupo CENOA apoyan el programa Constructoras.
Esta es una iniciativa interministerial de formación en trabajos relacionados a la construcción, que tiene como objetivo principal garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral y por esta vía, la autonomía económica.
Se coordina a través de los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Desarrollo Social, de Economía y Servicios Públicos, y de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), y ya cuenta con 900 egresadas en toda la provincia.
El ministro Mario Mimessi aprovechó la oportunidad y destacó: "Es un trabajo gratificante el ser parte de un programa que busca romper barreras y estereotipos en el sector de la construcción. "Constructoras" es más que un programa de capacitación, es una herramienta para empoderar a las mujeres y diversidades de nuestra provincia. Queremos garantizar que tengan las mismas oportunidades que los hombres para acceder a un trabajo digno y bien remunerado. Con "Constructoras" estamos construyendo un futuro más inclusivo y equitativo para todos los salteños".
"Constructoras" nos llena de orgullo. Cada vez más mujeres y diversidades se suman a este programa de formación en oficios, que va creciendo cada vez más, expandiéndose a distintos puntos de la provincia”, destacó el Rector de la Universidad Provincial, al tiempo que expresó que “para nosotros es una alegría enorme cuando muchas de las egresadas nos cuentan que ya están trabajando en alguna obra, o que están emprendiendo un proyecto de trabajo. Porque significa que el objetivo se va cumpliendo”.
Por su parte, Carrique dijo: “Hoy, con orgullo y alegría podemos decir que no sólo somos pioneros en el país por llevar adelante este gran programa, sino la provincia que más mujeres y personas LGBTIQ+ capacitó en oficios de la construcción. Y obviamente, vamos a buscar una quinta cohorte”.



Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

En El Galpón se realizó un taller de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios, con el objetivo de brindar herramientas que los ayuden a planificar su futuro académico y profesional.

El equipamiento está destinado a 194 establecimientos educativos, son de conexión avanzadas y capaces de garantizar el servicio de alta calidad en regiones de difícil acceso de la provincia. La ministra de Educación, Cristina Fiore; y el secretario de Modernización, Martín Güemes, encabezaron el acto de entrega.

La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.

Con la elección todavía en marcha, en Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza coinciden en la prudencia y en la desconfianza hacia las encuestas que circulan.

El intendente Federico Saca se mostró conforme con los resultados de las elecciones legislativas nacionales, donde el espacio “Primero los Salteños”, que responde al gobernador Gustavo Sáenz, obtuvo casi el 40% de los votos en El Galpón.

“Su liderazgo territorial fue decisivo para que Anta no se tiñera de violeta. El intendente logró que Primero los Salteños se impusiera holgadamente en el municipio de Apolinario Saravia

La senadora electa encabezó la celebración en el búnker de su espacio en Salta, tras lograr el 41,7% de los votos en la categoría senadores y el 38,6% en diputados. En su discurso destacó el rol de su equipo, pidió prudencia y confrontó al oficialismo provincial.

