
Sáenz y Durand destacaron el trabajo conjunto para acercar el Estado a la gente
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La boxeadora rusa Azalia Amineva grabó un video con el que retó a la deportista de Argelia, que acaba de clasificar a la final en los Juegos Olímpicos París 2024.
Actualidad08/08/2024La boxeadora Azalia Amineva ha encendido las redes sociales con una provocación directa hacia su rival, Imane Khelif. En un comentario picante, la deportista rusa se dirigió a la argelina preguntándole si recordaba cómo la noqueó en su último enfrentamiento.
Esta declaración ha avivado la rivalidad y el debate en torno a ambas deportistas, especialmente dado el contexto de la exclusión de Rusia de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 y por la controversia relacionada a la prueba de elegibilidad de género que rodea a la argelina.
“Hola, Imane Khelif. ¿No crees que hay demasiado revuelo injustificado a tu alrededor? ¿Recuerdas cuando boxeamos en el Campeonato Mundial de la India 2023, cuando te noqueé? Bueno, estoy lista para repetir ese momento y volver a mandarte a la lona para que respondas por todas las chicas a las que le has hecho la vida imposible”.
Fue el mensaje que grabó la rusa en un video que rápidamente se volvió viral. Esta provocación fue acompañada de un emoji de guantes de boxeo y las banderas de Rusia y Argelia, simbolizando la contienda entre ambas atletas.
El intercambio entre ambas boxeadoras tiene sus raíces en el controvertido combate del Campeonato del Mundo de 2023, durante el cual Amineva derrotó a Khelif tras un encuentro muy discutido. La confrontación entre ambas alcanzó su punto álgido durante dicho evento, en el cual la rusa logró un contundente nocaut sobre la argelina. No obstante, la polémica no terminó ahí.
Poco después de esa pelea, Khelif fue descalificada debido a no superar una prueba de elegibilidad de género, una decisión que generó numerosas críticas y controversia sobre la transparencia y la imparcialidad de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA).
Esto dejó muchas preguntas abiertas sobre las normas y procedimientos del organismo rector del boxeo. Las críticas se volcaron hacia la IBA, comandada por Umar Kremlev, y se pusieron en duda la transparencia y la imparcialidad en sus decisiones.
Al unísono, el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó la drástica decisión de excluir a Rusia de los Juegos Olímpicos de París a raíz de esta y otras controversias relacionadas con la gestión de la IBA. En este contexto, Amineva eligió las redes sociales para provocar a su rival recordándole cuando la noqueó en su último combate. De esta manera, la rusa buscó encender rápidamente las reacciones de sus seguidores y de los aficionados al boxeo.
Por supuesto, la provocativa declaración de la Amineva no pasó desapercibida. Los analistas deportivos han señalado que este tipo de mensajes podrían ser un intento de la boxeadora rusa por mantener su relevancia en el mundo del boxeo, especialmente teniendo en cuenta la ausencia de Rusia en París 2024. Khelif, por su parte, no ha respondido directamente a la provocación, mientras se prepara para ir por el oro olímpico.
Con Rusia fuera de los Juegos Olímpicos de París 2024, el futuro de Amineva y su carrera en el boxeo internacional sigue siendo incierto. Sin embargo, su reciente provocación sugiere que está dispuesta a mantener viva su presencia y su competitividad en otros ámbitos. Las posibles oportunidades para enfrentamientos internacionales en campeonatos mundiales o ligas de alta competitividad siguen siendo una opción viable para ambas boxeadoras.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.