
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
Se llevó a cabo la undécima edición del programa "90 Minutos de Libertad" en el estadio Padre Martearena de Salta, donde internos del Penal de Villa Las Rosas enfrentaron al equipo del Ejército Argentino.
Sociedad09/08/2024En el estadio mundialista Padre Martearena de Salta, se desarrolló la undécima edición del programa "90 Minutos de Libertad", una iniciativa organizada por la Fundación Espartanos en colaboración con el Servicio Penitenciario de la Unidad Carcelaria 1 de Salta. El evento consistió en un partido de rugby que enfrentó a internos del Penal de Villa Las Rosas, conocidos como "Los Infernales", contra el equipo del Ejército Argentino.
El partido se disputó bajo un operativo de máxima seguridad, con la presencia de personal penitenciario para garantizar el correcto desarrollo del encuentro. Los internos, seleccionados por su buena conducta, lograron una destacada victoria frente a los militares en un partido intenso y competitivo.
Este programa tiene como objetivo premiar a los internos por su buena conducta y demostrarles que existe un camino diferente fuera del penal, promoviendo la reintegración a la sociedad. El evento no solo brindó una oportunidad para que los internos se mostraran en un contexto diferente, sino que también permitió a algunos reclusos compartir un emotivo momento con sus hijos en el campo de juego al finalizar el partido.
A pesar de la dureza del encuentro, solo un jugador del equipo del Ejército requirió asistencia médica por golpes leves. El evento y el operativo fueron considerados un éxito, destacando el impacto positivo del programa en la vida de los internos y su camino hacia la reintegración social.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.