
El último adiós a Federico Córdoba: Orán despidió con canciones a su cantor eterno
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Se llevó a cabo la undécima edición del programa "90 Minutos de Libertad" en el estadio Padre Martearena de Salta, donde internos del Penal de Villa Las Rosas enfrentaron al equipo del Ejército Argentino.
Sociedad09/08/2024En el estadio mundialista Padre Martearena de Salta, se desarrolló la undécima edición del programa "90 Minutos de Libertad", una iniciativa organizada por la Fundación Espartanos en colaboración con el Servicio Penitenciario de la Unidad Carcelaria 1 de Salta. El evento consistió en un partido de rugby que enfrentó a internos del Penal de Villa Las Rosas, conocidos como "Los Infernales", contra el equipo del Ejército Argentino.
El partido se disputó bajo un operativo de máxima seguridad, con la presencia de personal penitenciario para garantizar el correcto desarrollo del encuentro. Los internos, seleccionados por su buena conducta, lograron una destacada victoria frente a los militares en un partido intenso y competitivo.
Este programa tiene como objetivo premiar a los internos por su buena conducta y demostrarles que existe un camino diferente fuera del penal, promoviendo la reintegración a la sociedad. El evento no solo brindó una oportunidad para que los internos se mostraran en un contexto diferente, sino que también permitió a algunos reclusos compartir un emotivo momento con sus hijos en el campo de juego al finalizar el partido.
A pesar de la dureza del encuentro, solo un jugador del equipo del Ejército requirió asistencia médica por golpes leves. El evento y el operativo fueron considerados un éxito, destacando el impacto positivo del programa en la vida de los internos y su camino hacia la reintegración social.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
El viernes se realizó con buena respuesta una nueva edición de esta actividad, donde los alumnos de la institución municipal exhibieron y comercializaron sus productos. Hubo diversos rubros como gastronomía, diseño, textil,cosmética natural, entre otros.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.