
Capital: Más de 100 vecinos asisten por día a la Fábrica Municipal
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
Se llevó a cabo la undécima edición del programa "90 Minutos de Libertad" en el estadio Padre Martearena de Salta, donde internos del Penal de Villa Las Rosas enfrentaron al equipo del Ejército Argentino.
Sociedad09/08/2024En el estadio mundialista Padre Martearena de Salta, se desarrolló la undécima edición del programa "90 Minutos de Libertad", una iniciativa organizada por la Fundación Espartanos en colaboración con el Servicio Penitenciario de la Unidad Carcelaria 1 de Salta. El evento consistió en un partido de rugby que enfrentó a internos del Penal de Villa Las Rosas, conocidos como "Los Infernales", contra el equipo del Ejército Argentino.
El partido se disputó bajo un operativo de máxima seguridad, con la presencia de personal penitenciario para garantizar el correcto desarrollo del encuentro. Los internos, seleccionados por su buena conducta, lograron una destacada victoria frente a los militares en un partido intenso y competitivo.
Este programa tiene como objetivo premiar a los internos por su buena conducta y demostrarles que existe un camino diferente fuera del penal, promoviendo la reintegración a la sociedad. El evento no solo brindó una oportunidad para que los internos se mostraran en un contexto diferente, sino que también permitió a algunos reclusos compartir un emotivo momento con sus hijos en el campo de juego al finalizar el partido.
A pesar de la dureza del encuentro, solo un jugador del equipo del Ejército requirió asistencia médica por golpes leves. El evento y el operativo fueron considerados un éxito, destacando el impacto positivo del programa en la vida de los internos y su camino hacia la reintegración social.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
En una nueva jornada de trabajo conjunto, el intendente Issa, acompañado del senador D’auria y el ingeniero Zurro, jefe del Distrito Zona Sur de EDESA S.A., visitó a los vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo, en Metán. El objetivo fue avanzar en la solución al problema de la falta de electrificación, que afecta a más de 30 familias de la zona.
Comenzaron los cursos de Corte y Confección, Bordado y Telares en la Cooperativa Textil local, con el respaldo del municipio, como parte de una política de formación orientada al empleo.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
La mujer de 20 años, mamá de María Maidana, la nena de 5 que fue encontrada muerta en la provincia de Formosa dio una declaración falsa con contradicciones sobre la desaparición de la menor.
Una mujer fue detenida en Metán durante un allanamiento en el que se secuestraron numerosos objetos de presunta procedencia ilícita, entre ellos celulares, bicicletas, herramientas y electrodomésticos.
Un bebé permanece en estado crítico tras la administración errónea de leche materna por vía intravenosa en el Hospital Materno Infantil de Salta. La Justicia investiga el caso como posible mala praxis.