
Sáenz viajó al Norte para despedir al fundador de Las Voces de Orán
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
Fabiola Yañez rompió el silencio en medio del escándalo por la denuncia de violencia de género contra Alberto Fernández, y relató detalles escabrosos de lo que fueron sus últimos meses en la quinta presidencial de Olivos, la cual pudo dejar luego de estar durante un largo tiempo confinada y aislada en la casa de huéspedes.
Actualidad11/08/2024Reveló cómo se enteró de las infidelidades de su expareja y aseguró que su vida en Madrid está llena de miedo y amenazas.
“Estuve sola”, “no me dejaban hablar”, “nadie me defendió”, fueron algunas de las expresiones que utilizó Yañez para expresar el momento que vivió mientras seguía en pareja con el expresidente, mientras se la culpaba por la fiesta en Olivos, la cual aseguró que ella no organizó.
Luego de ratificar la acusación de violencia física, y lamentar la difusión de las imágenes en la que se la ve con golpes en el rostro y los brazos, Fabiola Yañez dio más detalles de lo que fue el tiempo luego de la separación de Alberto Fernández. “Otra violencia a la que estuve sometida durante muchísimo tiempo es el acoso telefónico. Terrorismo psicológico. Esta persona estuvo durante dos meses -están todos los chats y muchas personas lo saben- amenazándome día por medio con que, si yo hacía esto, si hacía lo otro, que se iba a suicidar. Eso no se hace, eso es un delito. ¿Cómo voy a estar yo entera para mi hijo si tengo a una persona diciéndome esas cosas? Día por medio, durante dos meses. Pero fue lo último que esta persona hizo”, afirmó. Además, aseguró que el expresidente amenazó con suicidarse por la situación.
Sobre la violencia física evitó dar más detalles, pero no negó haber sufrido incluso violencia sexual. También rechazó las dudas sobre la paternidad de Fernández del hijo de ambos, Francisco.
“Tuve que salir en pantuflas y bata e irme a la casa de huéspedes”, contó respecto al momento en que la relación con el expresidente detonó por completo. Allí estuvo recluida hasta el 2 de diciembre, cuando recién pudo mudarse. Si bien aclaró que no fue retenida, sostuvo que para su partida siempre se le pusieron excusas para demorarla. Aseguró que el personal de la residencia de Olivos sabe todo lo que sucedió y que fue confinada y obligada a decir que estaba enferma.
“¿Cómo una persona con tanta impunidad te hace una cosa así? Entonces ni siquiera le contestaba. Agarraba, me ponía la bata, las pantuflas y me iba a la casa de huéspedes. Y después tomé la decisión. En julio más o menos. Cuando empezaron a decir que estábamos separados, era verdad. Solo que no lo querían decir. Entonces, obviamente, si yo me iba de Olivos iba a ser un escándalo. Entonces, todavía queriéndolo ayudar, me voy a vivir a la casa de huéspedes, donde él cada vez que llegaba abría la puerta.”
Tras realizar la denuncia por violencia de género contra el expresidente, la exprimera dama, Fabiola Yañez, reveló este sábado que Alberto Fernández, después de dejar el poder, la amenazó durante dos meses que iba a suicidarse. Después de ello, se separaron en 2024.
“Esa persona (Alberto Fernández) estuvo durante dos meses, y están todos los chats, y hay muchas personas que lo saben, amenazándome día por medio con que, si yo hacía esto o hacía lo otro, se iba a suicidar”, afirmó Yañez en una entrevista a Infobae.
También dijo que del círculo íntimo del expresidente le advirtieron “con decir que estaba enferma y que una persona iba a ayudar a que eso fuera verosímil”, si decía algo de lo que sufrió.
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.