
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Bajo el título "75 Años del Museo Histórico del Norte”, autoridades nacionales y provinciales inauguraron la exposición temporaria ofrece una mirada única a los objetos, fotografías y documentos que han sido parte del acervo del museo desde su creación.
Turismo14/08/2024A partir de hoy, quedó inaugurada la exposición denominada “75 Años del Museo Histórico del Norte”: La misma podrá visitarse, desde el 14 de agosto hasta el 29 de septiembre, en el histórico edificio del Cabildo de Salta, en Caseros 549, en conmemoración al patrimonio cultural y la historia que resguarda como así también a las personas que han contribuido a su preservación.
Durante el acto oficial aniversario e inauguración, el secretario de Cultura, Diego Ashur Más, manifestó: “A lo largo de la Historia de Salta y actualmente el Cabildo representa una lugar de encuentro, con exposiciones, charlas, talleres y muestras representativas de nuestra Cultura como salteños y representativa del norte del país; es una de las instituciones culturales que millones de personas en el mundo han visitado y que deben ser evaluadas en base a la diversidad y riqueza cultural que manifiestan y expresan, gracias al trabajo de un importante equipo que orgullosamente pone en valor nuestra memoria colectiva y la preserva para quienes nos visitan a diario en la Provincia”.
En tanto, el director del Museo Histórico del Norte destacó el rol del Cabildo como un espacio de encuentro y representación cultural para Salta y el norte argentino. Asimismo, subrayó la importancia del Complejo Museológico que articula el Cabildo de la Ciudad de Salta, el Museo Presidente José Evaristo Uriburu y Posta de Yatasto , como guardianes de la memoria colectiva, fruto del trabajo conjunto entre el Estado Nacional, Provincial y Municipal, que permite mostrar con orgullo la diversidad y riqueza cultural de la región.
La muestra, según palabras de su director, Mario Lazarovich, promete ser una retrospectiva excepcional que destacará los logros y el impacto cultural del museo desde su fundación. Entre los objetos expuestos, se encuentran piezas que han estado guardadas en reserva y que, hasta ahora, no habían sido mostradas al público.
Durante el recorrido inaugural, quedaron inauguradas dos maquetas tiflológicas del Museo Histórico del Norte realizadas para que puedan ser manipuladas por las personas invidentes o con capacidades visuales reducidas y conocer las instalaciones a través de ellas.
Las actividades de inauguración se complementan con una exposición que presenta el trabajo del paisajista alemán Johann Karl Oenike y quedará habilitada para la visita del público a partir del 15 de agosto. La muestra quedará disponible hasta el 30 de agosto y está conformada por dibujos y fotografías realizados durante las expediciones por la región realizadas por Oenike, capturando la vida cotidiana y los paisajes del noroeste argentino, Paraguay y Brasil en el siglo XIX. Estas piezas redescubiertas recientemente en los archivos del Linden Museum de Stuttgart, son presentadas por primera vez al público salteño, bajo la curaduría de Inés Yujnovsky y Roberto Liebenthal.
Además, participaron del acto el vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco; el intendente de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand; funcionarios nacionales, provinciales y municipales; como así también historiadores y artistas invitados por la Administración del Museo Histórico del Norte.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.