Metán registra 1.869 casos de gripe y se ubica entre los departamentos más afectados

En lo que va del año, Metán ha registrado 1.869 casos de gripe, situándose entre los departamentos más afectados de Salta.

Salud15/08/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Gripe

Durante la última Semana Epidemiológica, comprendida entre el 4 y el 10 de agosto, el Ministerio de Salud Pública de Salta reportó 691 nuevos casos de gripe, elevando el total de positivos a 19.295 desde el inicio del año. Los departamentos más afectados son Orán, Capital, Rivadavia, Metán, San Martín y La Candelaria, que concentran el 79,95% de los casos totales.

El informe detalla los casos confirmados por departamento:

- Orán: 4027
- Capital: 3722
- Rivadavia: 3531
- Metán: 1869
- San Martín: 1143
- La Candelaria: 1135

En total, se registraron más de 5 mil casos de neumonía y 5861 de bronquiolitis en menores de 2 años. Los niños y adolescentes son los más afectados, representando el 51,7% de los casos, con 9974 positivos. Los adultos de 35 a 64 años siguen en número con 3900 casos (20,2%), y los jóvenes de 20 a 34 años con 3724 (19,3%).

Además, en la Semana Epidemiológica 32, se notificaron 106 internaciones debido a estas infecciones. Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital (39,6%), San Martín (9,4%), General Güemes y Cerrillos (8,4% cada uno), y Rosario de la Frontera (5,7%).

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, destacó la importancia de la vacunación para prevenir la gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19, señalando que estas vacunas son fundamentales para reducir complicaciones, hospitalizaciones y muertes.

La Poma es el único departamento sin casos registrados. El Ministerio de Salud Pública continúa instando a la población a vacunarse para protegerse contra estas infecciones respiratorias y sus posibles complicaciones.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.