
De Aguaray a Joaquín V. González: Importante golpe al narcotráfico
Un hombre terminó detenido luego de que se comprobará que trasladaba más de 190 kilos de cocaína en el doble fondo de su auto.
El operativo comenzará el sábado por la noche e incluirá protección para la procesión, la vía pública y los domicilios, con el objetivo de asegurar una celebración tranquila y ordenada.
Actualidad23/08/2024Este domingo 25 de agosto, Metán celebrará las Fiestas Patronales del Señor y Virgen del Milagro con un amplio operativo de seguridad, diseñado para asegurar el orden y la protección durante el evento. El Crio. Gral. Arnaldo Vélez, titular de la Unidad Regional Nº3, detalló el plan de acción, resaltando la importancia y la preparación del operativo.
El despliegue de seguridad comenzará el sábado por la noche, con una intensificación de las medidas durante el domingo. Más de un centenar de policías estarán en acción, protegiendo tanto la procesión como la vía pública y los domicilios. Vélez destacó que el operativo estará bajo la dirección del Crio. Insp. Fortunato Coria, Jefe de la Comisaría 1ª, quien liderará el servicio con un profundo sentido de compromiso y honor.
Enfatizó el significado personal que tiene para Coria asumir la coordinación de este operativo. "Para el jefe Coria, ser el responsable de la seguridad en estas festividades es un honor especial, considerando que es un hombre de la ciudad que ha vivido estas celebraciones desde su infancia. Su devoción hacia el Señor y la Virgen del Milagro es palpable", comentó Vélez.
El comisario también destacó el compromiso y la vocación que los suboficiales ponen en su trabajo durante estos eventos. "El servicio en estas festividades es una tarea que implica dedicación y esfuerzo. La devoción y el compromiso de nuestros agentes van más allá de las largas horas de trabajo, reflejando su compromiso con la comunidad y la tradición. Este sentido de deber y conexión con la festividad es lo que caracteriza nuestro trabajo", explicó Vélez.
El operativo incluirá una cobertura exhaustiva en áreas clave como el Paseo La Estación, donde se ubicarán los feriantes, y en la Ruta Nacional 9/34, para mantener el orden en las vías de acceso. La planificación detallada y la movilización de recursos buscan garantizar que todos los asistentes vivan la celebración con tranquilidad y seguridad.
Un hombre terminó detenido luego de que se comprobará que trasladaba más de 190 kilos de cocaína en el doble fondo de su auto.
El ministro Sergio Camacho repasó el acuerdo firmado con Nación en junio de 2024 y advirtió que aún no se cumple lo pactado. Se trata de rutas, escuelas y obras clave para la provincia.
El municipio de Apolinario Saravia recibió un colectivo cedido por SAETA para reforzar tareas sociales en el departamento Anta. La entrega fue formalizada mediante un convenio firmado por el presidente de la empresa, Claudio Mohr, y el intendente Marcelo Moisés.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
La unidad fue interceptada durante una inspección técnica y quedó a disposición de la Justicia.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".