
El Quebrachal: incidente de bullying genera repudio y posible sanción ministerial
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
La creación de una base operativa policial en la zona oeste y la incorporación de un médico legal buscan optimizar la seguridad y la atención judicial en la ciudad.
Actualidad13/08/2025En un escenario donde la seguridad pública reclama respuestas reales y sostenidas, el intendente José María Issa protagonizó una reunión con el ministro de Seguridad de la provincia, Dr. Gaspar Solá, y el diputado Sebastián Otero. El propósito fue avanzar en una agenda de fortalecimiento operativo y técnico para la Policía local, alineada con las demandas y desafíos propios de la región.
Entre los acuerdos, destaca la creación de una base operativa policial en la zona oeste, un sector que demanda una presencia más cercana y eficaz de las fuerzas de seguridad. La implementación de este espacio no solo mejorará la capacidad de respuesta ante hechos delictivos, sino que también permitirá una gestión territorial más inteligente y focalizada, elemento fundamental para la prevención.
Paralelamente, se acordó la incorporación de un médico legal al cuerpo policial de Metán. Este profesional especializado agilizará los procedimientos periciales vinculados a causas judiciales, facilitando la articulación entre la Policía y el sistema judicial, un eslabón que frecuentemente condiciona la eficacia en la administración de justicia.
Issa, en sus declaraciones, enfatizó que “la seguridad es un derecho inalienable de los vecinos y un compromiso indelegable del Estado. No es solamente una cuestión de presencia policial, sino de articulación institucional y gestión eficiente de los recursos. Estos avances nos permiten afianzar ese compromiso”.
El jefe comunal subrayó además que “la base operativa en el oeste y el médico legal son piezas importantes en la consolidación de una política de seguridad integral. Metán necesita un sistema que conjugue prevención, reacción inmediata y procesos judiciales eficientes”.
Consciente de la complejidad del fenómeno delictivo, Issa destacó la importancia del trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno. “La seguridad no puede ser un tema fragmentado. La coordinación entre municipio y provincia es imprescindible para ofrecer respuestas reales, que mejoren la calidad de vida y reduzcan la percepción de inseguridad”.
Finalmente, adelantó que las gestiones continuarán para sumar equipamiento técnico, recursos humanos y capacitación especializada, con una visión a mediano y largo plazo, donde la innovación y la planificación se conviertan en ejes para transformar la realidad.
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, se reconoció la trayectoria del emblemático grupo folclórico y su legado cultural en un acto celebrado en la Cámara de Diputados.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, se reconoció la trayectoria del emblemático grupo folclórico y su legado cultural en un acto celebrado en la Cámara de Diputados.
La Escuela de Educación Técnica N° 3.147 de El Quebrachal expresó su rechazo ante un episodio de violencia entre adolescentes y llamó a la comunidad a fortalecer la contención y el respeto.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.