
Indignación en El Quebrachal: robaron rejas de la escuelita de fútbol infantil
En El Quebrachal, delincuentes robaron tres rejas del predio de una escuelita de fútbol infantil.
El Jefe de la Unidad Regional Nº3 expresó su preocupación por la necesidad de asignar recursos policiales a las escuelas, comparándolo con la seguridad que se destina a eventos de alto riesgo, debido a los recientes conflictos generados por un canal de WhatsApp entre estudiantes.
Sociedad23/08/2024En respuesta a los recientes conflictos generados por un canal de WhatsApp creado por estudiantes de diversos colegios de Metán, la Unidad Regional Nº3 implementó medidas adicionales de seguridad en las instituciones educativas de la ciudad. El canal, denominado LAMM2.0, que contaba con más de 1.200 miembros, se utilizó para difundir mensajes anónimos que atacaban y descalificaban a estudiantes, provocando enfrentamientos físicos y preocupaciones crecientes en la comunidad educativa.
El Crio. Gral. Arnaldo Vélez, director de la Unidad Regional Nº3, destacó la importancia de la vigilancia y el patrullaje en los establecimientos educativos, así como en hospitales y centros de salud. “Desde la conducción superior de Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad y Justicia, tenemos directivas precisas para llevar a cabo un servicio de vigilancia anual en cada escuela y colegio. Cada unidad policial tiene asignada una institución para controlar los ingresos y egresos durante los turnos”, explicó.
También hizo hincapié en que el canal LAMM2.0, aunque ahora cerrado, no es un fenómeno exclusivo de Metán, sino que se extiende por toda la provincia. "Es una situación preocupante que refleja el cambio en la sociedad debido a las redes sociales. No es solo culpa de los padres, sino también de un entorno que ha cambiado significativamente", agregó Vélez.
Asimismo, el titular de la regional reflexionó sobre la adolescencia, comentando que los psicólogos describen esta etapa como una fase de "adolescencia" del verbo "adolecer", que significa "carecer". "Es como si algo estuviera faltando en esta etapa de la vida", dijo al tiempo que agregó: “Todos hemos sido adolescentes, y lo que estamos viendo es el resultado de una sociedad que cambia rápidamente con las redes sociales".
"Lamentablemente, debemos destinar recursos policiales a las escuelas, como si fueran eventos de alto riesgo, en lugar de permitir que los estudiantes se concentren en su aprendizaje", concluyó el Comisario”
En El Quebrachal, delincuentes robaron tres rejas del predio de una escuelita de fútbol infantil.
Vecinos aprovecharon las ofertas y adquirieron gran cantidad de productos en esta nueva edición que tuvo lugar en las canchas de La Rivera, en la zona oeste baja. Los productores debieron reponer mercadería durante la jornada, para abastecer los distintos stands.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, se reconoció la trayectoria del emblemático grupo folclórico y su legado cultural en un acto celebrado en la Cámara de Diputados.
La Escuela de Educación Técnica N° 3.147 de El Quebrachal expresó su rechazo ante un episodio de violencia entre adolescentes y llamó a la comunidad a fortalecer la contención y el respeto.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.