
Llega el día más frío de la semana: viernes con lluvias y bajas temperaturas
Según el pronóstico actual para la ciudad de Salta, el viernes 4 de abril se perfila como uno de los días más fríos de la semana.
El cóndor, tras recibir atención veterinaria completa, volvió a su hábitat natural en un paisaje imponente.
Ambiente23/08/2024Un cóndor andino macho, conocido como "Wayna", fue liberado en el mirador de Piedra del Molino, Cachi, después de haber sido rescatado a fines de julio por personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Gendarmería Nacional. El ave había sido encontrada en El Encón Grande, incapacitada para volar.
El proceso de recuperación fue dirigido por la veterinaria Luciana Borelli, jefa del Programa Estación de Fauna Autóctona (EFA), y su equipo. Tras exhaustivos análisis y estudios, el cóndor fue dado de alta y se coordinó su liberación en el pintoresco entorno de Cachi, desde donde se pueden observar la Cuesta del Obispo y la Quebrada de Escoipe.
La rehabilitación en Salta fue posible gracias a las recientes mejoras en la infraestructura de la EFA, lo que evitó la necesidad de trasladar al animal a Buenos Aires. En el marco del convenio con la Fundación Bioandina, se enviaron muestras de plomo del cóndor para análisis y se realizaron chequeos en la Universidad Católica de Salta.
El cóndor andino, el ave voladora más grande del mundo, posee una envergadura de alas de hasta 3,3 metros y un peso de 15 kilogramos. Su plumaje negro con un collar blanco en el cuello es distintivo, y su cabeza y cuello cambian de color según el estado emocional del ave. Con una esperanza de vida de más de 70 años, esta especie emblemática se encuentra en peligro y su recuperación es fundamental para la preservación de su hábitat en la Cordillera de los Andes.
Según el pronóstico actual para la ciudad de Salta, el viernes 4 de abril se perfila como uno de los días más fríos de la semana.
Están a cargo del personal de la Patrulla Ambiental. Se labraron tres actas de infracción al comprobarse la identidad y origen de los infractores. Los trabajos se enmarcan en la Ordenanza 15.415 y del Código 5.941 de Protección Ambiental de la ciudad de Salta.
Las consecuencias del fuerte viento que se registró en la zona durante esta mañana, llevó a que personal de Protección Civil y Servicios Públicos de la Municipalidad junto a bomberos y policías, trabajen en distintos sectores de la ciudad para normalizar la situación.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
La División Drogas Peligrosas de Metán, junto a la Fiscalía Penal Nº 1, realizó un allanamiento en el barrio Lugano, donde incautaron cannabis, marihuana disecada y elementos para el fraccionamiento.