Las Lajitas, primer municipio argentino en generar y vender energía con residuos

Las Lajitas se convirtió en el primer municipio de Argentina en generar y comercializar energía a partir de residuos plásticos, con respaldo internacional. La iniciativa combina innovación tecnológica y sostenibilidad, y ofrece a empresas una herramienta para compensar su impacto ambiental.

Ambiente22/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
WhatsApp Image 2025-08-22 at 14.41.30

En un hecho que marca un precedente a nivel nacional, la Municipalidad de Las Lajitas comenzó a ofrecer al mercado sus primeras Unidades de Compensación Ambiental Certificadas (UCAM), convirtiéndose en la primera localidad del país en comercializar activos ambientales con respaldo internacional.

Bajo la gestión del intendente Fernando "Pini" Alabi y la coordinación del secretario de Medio Ambiente, Mauro Goldman, el municipio implementó un sistema que transforma residuos plásticos en energía, registrando el impacto ambiental mediante estándares internacionales. De esta manera, Las Lajitas se posiciona como referente en economía circular y desarrollo sostenible en el ámbito local y nacional.

Pini y Mauro

Del residuo al activo ambiental

La iniciativa surge de un trabajo articulado entre la Municipalidad, la cooperativa local y la empresa tecnológica Plasener SRL. Este circuito permite recuperar residuos plásticos urbanos y rurales, procesarlos mediante pirólisis y convertirlos en combustibles alternativos, al tiempo que se registra el impacto positivo en el medio ambiente. Cada acción queda certificada bajo el sistema UCAM CERT, lo que asegura trazabilidad, verificación independiente y comercialización segura.

“Buscamos que cada intervención ambiental tenga un valor concreto, medible y certificado, que pueda ser reconocido y utilizado por empresas comprometidas con la sostenibilidad”, explicó Goldman.

Tipos de UCAM generadas en Las Lajitas

Actualmente, la Municipalidad emite UCAM en distintas categorías:

  • HPR (Huella Plástica Recuperada): por la recolección de residuos.
  • HP (Huella Plástica): por su correcta disposición.
  • CCR (Combustible de Carbono Reciclado): derivado de la valorización energética.
  • HC (Huella de Carbono evitada): por las emisiones de CO₂ que se dejaron de generar.

Próximamente se sumarán categorías vinculadas a huella hídrica, servicios ecosistémicos, educación ambiental y circularidad energética, ampliando el impacto de la iniciativa.

Los residuos son recolectados mediante puntos verdes, operativos rurales y convenios con empresas del sector agropecuario, con programas educativos como los Eco-Canjes. Posteriormente, se transforman en CCR en la planta de Plasener SRL, que reemplaza parcialmente combustibles fósiles en maquinaria agrícola, transporte y generadores eléctricos del municipio y empresas rurales. Todo el proceso es certificado por UCAM CERT, garantizando transparencia y seguridad en cada unidad emitida.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 14.41.29

Con la emisión de UCAM, Las Lajitas se convierte en la primera municipalidad del país en ofrecer estos activos en el mercado voluntario de compensación ambiental, dirigido a empresas, instituciones y gobiernos que buscan cumplir metas ambientales y sociales. La adquisición de estas unidades permite a las empresas incorporar compensaciones ambientales en sus reportes de Responsabilidad Social Empresarial y cumplir objetivos de gobernanza y sostenibilidad, al tiempo que contribuyen al fortalecimiento de sistemas de gestión ambiental locales.

El caso de Las Lajitas demuestra que los municipios del interior pueden generar, certificar y comercializar activos ambientales con trazabilidad profesional. La iniciativa combina liderazgo, tecnología y compromiso ambiental, posicionando al municipio como un ejemplo para otras localidades que deseen sumarse activamente a la economía del carbono y a la diversificación de la economía local, al mismo tiempo que contribuyen a los objetivos ambientales globales.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.