
Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
La inminente apertura del BSPA fue anunciada por la senadora Navarro. Permitirá que los adultos inicien o completen sus estudios secundarios sin tener que desplazarse a otras localidades.
Educación24/08/2024La localidad de Gaona, en el departamento de Anta, acaba de lograr un avance educativo histórico con la aprobación del primer Bachillerato Salteño para Adultos (BSPA). Así lo anunció la senadora Alejandra Navarro, impulsora de la propuesta que representa un avance decisivo para más de 3.000 habitantes, quienes ahora tendrán acceso a la educación secundaria sin tener que trasladarse a otras localidades.
La Ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, aprobó la creación de un aula anexa del BSPA en la localidad perteneciente al municipio de El Quebrachal. El inicio de clases será inminente, es decir el próximo 2 de septiembre.
Hasta ahora, los adultos que deseaban finalizar sus estudios secundarios debían viajar a El Quebrachal o Joaquín V. González, localidades ubicadas a 11 y 16 kilómetros de distancia, respectivamente, lo que implicaba un desafío debido a la falta de transporte y las limitaciones económicas de muchos residentes.
Este proyecto educativo fue impulsado inicialmente por la senadora Navarro, quien lo presentó tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Durante más de un año, se realizaron gestiones que incluyeron la inscripción de alumnos, la recopilación de la documentación necesaria y la constante comunicación con las autoridades educativas.
Navarro subrayó que el esfuerzo conjunto de la comunidad fue fundamental para lograr este objetivo, destacando que la demanda de un BSPA en Gaona era un reclamo urgente y necesario.
El año pasado, se dio un primer paso con la creación de un aula para adultos de nivel primario, pero la comunidad seguía necesitando una solución para aquellos que deseaban completar su educación secundaria.
Con la aprobación de este BSPA, más de 150 personas podrán finalmente cumplir su sueño de graduarse de la secundaria, un logro que les permitirá acceder a mejores oportunidades laborales y personales.
"Hoy es un día histórico para Gaona. La creación de este BSPA no solo responde a una necesidad educativa, sino que también representa una victoria para toda la comunidad, que durante mucho tiempo ha luchado por este derecho", expresó la senadora Navarro en un emotivo mensaje. Además, agradeció a todos los involucrados en este proceso, incluyendo a la señora Gladys Barrionuevo, al supervisor de la zona, al profesor Solaligue, al director de educación de jóvenes y adultos, Adolfo Montenegro, y a la ministra Fiore, por su decisión de apoyar una comunidad que, según Navarro, "tanto necesita del servicio de educación".
La creación de este BSPA en Gaona es más que un avance educativo; es un cambio que puede transformar la vida de muchas personas. Aquellos que antes se veían forzados a abandonar sus estudios por cuestiones laborales o familiares, o tener que recorrer kilómetros con los costos que implica, ahora tienen la oportunidad de alcanzar sus metas de formación en su propia localidad.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
En el marco del proyecto institucional “Nuestra Salta”, alumnos de la Escuela Santo Domingo de Guzmán realizaron un viaje educativo a la capital provincial para recorrer sitios históricos y culturales, y fortalecer así los aprendizajes trabajados en el aula.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.