Gaona: la apertura del BSPA permitirá que 150 adultos cursen la secundaria

La inminente apertura del BSPA fue anunciada por la senadora Navarro. Permitirá que los adultos inicien o completen sus estudios secundarios sin tener que desplazarse a otras localidades.

Educación24/08/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Senadora Alejandra Navarro

La localidad de Gaona, en el departamento de Anta, acaba de lograr un avance educativo histórico con la aprobación del primer Bachillerato Salteño para Adultos (BSPA). Así lo anunció la senadora Alejandra Navarro, impulsora de la propuesta que representa un avance decisivo para más de 3.000 habitantes, quienes ahora tendrán acceso a la educación secundaria sin tener que trasladarse a otras localidades.

La Ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, aprobó la creación de un aula anexa del BSPA en la localidad perteneciente al municipio de El Quebrachal. El inicio de clases será inminente, es decir el próximo 2 de septiembre.

NavarroImpulsan la creación de Bachillerato Salteño para Adultos en Gaona

Hasta ahora, los adultos que deseaban finalizar sus estudios secundarios debían viajar a El Quebrachal o Joaquín V. González, localidades ubicadas a 11 y 16 kilómetros de distancia, respectivamente, lo que implicaba un desafío debido a la falta de transporte y las limitaciones económicas de muchos residentes.

Este proyecto educativo fue impulsado inicialmente por la senadora Navarro, quien lo presentó tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Durante más de un año, se realizaron gestiones que incluyeron la inscripción de alumnos, la recopilación de la documentación necesaria y la constante comunicación con las autoridades educativas.

Navarro subrayó que el esfuerzo conjunto de la comunidad fue fundamental para lograr este objetivo, destacando que la demanda de un BSPA en Gaona era un reclamo urgente y necesario.

Un sueño cumplido

El año pasado, se dio un primer paso con la creación de un aula para adultos de nivel primario, pero la comunidad seguía necesitando una solución para aquellos que deseaban completar su educación secundaria.

Con la aprobación de este BSPA, más de 150 personas podrán finalmente cumplir su sueño de graduarse de la secundaria, un logro que les permitirá acceder a mejores oportunidades laborales y personales.

"Hoy es un día histórico para Gaona. La creación de este BSPA no solo responde a una necesidad educativa, sino que también representa una victoria para toda la comunidad, que durante mucho tiempo ha luchado por este derecho", expresó la senadora Navarro en un emotivo mensaje. Además, agradeció a todos los involucrados en este proceso, incluyendo a la señora Gladys Barrionuevo, al supervisor de la zona, al profesor Solaligue, al director de educación de jóvenes y adultos, Adolfo Montenegro, y a la ministra Fiore, por su decisión de apoyar una comunidad que, según Navarro, "tanto necesita del servicio de educación".

La creación de este BSPA en Gaona es más que un avance educativo; es un cambio que puede transformar la vida de muchas personas. Aquellos que antes se veían forzados a abandonar sus estudios por cuestiones laborales o familiares, o tener que recorrer kilómetros con los costos que implica, ahora tienen la oportunidad de alcanzar sus metas de formación en su propia localidad. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
multimedia.normal.8542deee29a6e565.bGEgY2FycGEgZG9jZW50ZV9ub3JtYWwud2VicA==

¿Desalojo o retiro voluntario?

Emmanuel Navarro
Educación03/04/2025

Tras un año y medio de acampe en la Plaza 9 de Julio, un grupo de docentes que se manifestaba en reclamo de mejoras salariales y otras demandas al Estado ya no se encuentra en el lugar. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si fueron desalojados por las autoridades o si decidieron retirarse de manera voluntaria.

Noticias más leídas
punto hogar

Punto Hogar potencia el acceso a bienes con su Crédito PH en toda Salta

José Alberto Coria
Empresas y Negocios03/04/2025

Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.