
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
La iniciativa busca garantizar el acceso a la educación secundaria en la localidad de Gaona, promoviendo la inclusión y el desarrollo de sus habitantes.
Sociedad03/05/2024La senadora Alejandra Navarro presentó un proyecto de declaración ante el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, solicitando la creación del Bachillerato Salteño para Adultos (BSPA) en Gaona, municipio El Quebrachal, departamento Anta.
El objetivo principal de esta propuesta es superar las barreras de acceso a la educación secundaria en la comunidad de Gaona, donde la falta de instituciones educativas cercanas que ofrezcan esta modalidad de estudio ha sido un obstáculo significativo para aquellos que desean completar su educación formal.
Según argumentó la legisladora, "la creación de este bachillerato es fundamental para promover la inclusión educativa y combatir la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educación en la región". Además, destacó que esta iniciativa representa un paso importante hacia la democratización del acceso a la educación secundaria en Gaona y sus alrededores.
Navarro sostiene que este proyecto no solo busca mejorar las condiciones educativas de la comunidad, sino también impulsar el desarrollo social y económico de la región. Al brindar a los habitantes la posibilidad de adquirir una formación académica, se abre la puerta a mejores oportunidades laborales y personales para los residentes locales.
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
El problema se originó por una falla en el Sistema Interconectado Nacional que afectó a gran parte de las tres provincias.
A 43 años del conflicto, Apolinario Saravia rindió homenaje a quienes defendieron la Patria en Malvinas. Un acto de memoria, reconocimiento y justicia para los que nunca volvieron y para los que aún cargan con las cicatrices de la historia.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.