
Dantur logró una reparación histórica con el Combate de las Piedras
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
El Gobierno y la ANSES formalizaron el incremento de ambas asignaciones, en línea con el último dato de inflación. También se aplica a las jubilaciones.
Sociedad24/08/2024El Gobierno y la ANSES confirmaron un aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), que al igual que las jubilaciones se ajustarán según el último índice de inflación de julio.
Tanto la AUH como la AUE se incrementarán un 4,03% a partir de septiembre. En rigor, la suba es ínfimamente superior a la inflación, que según el INDEC fue de 4%.
De la misma manera se ajustarán las jubilaciones, en medio de la polémica por la reforma que la oposición aprobó y convirtió en ley en el Congreso, y que ahora el Gobierno anticipó que vetará.
De esta forma, el monto que los beneficiarios de estas prestaciones de ANSES cobrarán en septiembre será de $84.275. Este monto es aún mayor para aquellos que residan en los distritos comprendidos por la Zona 1, quienes pasarán a cobrar $109.558. El mismo valor corresponde a las asignaciones por embarazo para protección social.
A su vez, quienes tengan un hijo con discapacidad y sean beneficiarios del programa percibirán $274.422 con este nuevo aumento, mientras que los residentes de la región antes mencionada cobrarán $356.749.
El Gobierno nacional estableció también incrementos en los haberes jubilatorios que se percibirán a partir de septiembre. En ese sentido, el nuevo haber mínimo quedó fijado en $234.540,23, mientras que el máximo fue oficializado en $1.578.233,72.
Así, las bases imponibles mínimas y máximas fueron actualizadas a $78.993,11 y $2.567.238,86, respectivamente.
Además, la nueva Prestación Básica Universal (PBU) será de $107.291,45 y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de $187.632,18.
Según lo publicado en el Boletín Oficial, además de la AUH y la AUE aumentarán también las asignaciones familiares que cobran los trabajadores en relación de dependencia.
Este es el detalle de todas las asignaciones tal como se cobrarán a partir de septiembre de 2024:
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
Por cuarto año consecutivo, las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro recorrieron el Centro Cívico Grand Bourg, donde fueron recibidas por funcionarios y personal de distintas dependencias, en el marco de la Fiesta del Milagro.
En El Galpón se realizó la entrega de certificados a los egresados de los cursos dictados por la Universidad Popular de Alta Tecnología y Oficios (UPATecO), una iniciativa destinada a acercar la educación técnica y profesional a los vecinos del interior de la provincia.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.