
Pequeños productores ganaderos de González podrán acceder a asistencia provincial
La Oficina de Empleo de Joaquín V. González informó la documentación necesaria para avanzar con gestiones ante Desarrollo Agropecuario.

La Escuela Técnica Nº 3167 de Las Lajitas lanzó “Alfarroba”, un alfajor innovador hecho con harina de algarroba.
Producción26/08/2024
Xiomara Díaz
La Escuela Técnica Nº 3167 de Las Lajitas lanzó una innovadora versión de alfajores utilizando harina de algarroba, un avance significativo en el ámbito de la nutrición local. Este proyecto, desarrollado por alumnos y docentes, perfeccionó una receta que maximiza las propiedades de la algarroba, un superalimento conocido por sus beneficios para la salud.


La harina de algarroba, rica en nutrientes y con la capacidad de regular los niveles de glucosa en sangre y el sistema cardiovascular, ha sido transformada en un tentempié atractivo y accesible para todos. La iniciativa escolar se enmarca en un proyecto educativo que combina teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en la creación de un producto de alto valor nutricional.

Este avance no solo destaca por sus aportes a la alimentación saludable y sostenible, sino que también responde a una creciente demanda de opciones nutritivas para quienes padecen condiciones como la celiaquía o buscan mejorar su bienestar general. La Escuela Técnica de Las Lajitas demostró así su liderazgo en la promoción de la salud y la innovación alimentaria, estableciendo un nuevo estándar para la producción de alimentos nutritivos y deliciosos.



La Oficina de Empleo de Joaquín V. González informó la documentación necesaria para avanzar con gestiones ante Desarrollo Agropecuario.

El encuentro reunirá a toda la cadena vitivinícola en Cafayate. El programa incluye conferencias sobre geología y vitivinicultura, sobre el uso del agua, nuevas tecnologías, inteligencia artificial, y además sobre ACV, que es un tema de salud que involucra a toda la sociedad.

La Provincia con la presencia de empresarios y una comitiva oficial participa en la China International Import Expo (CIIE), que se realiza en la ciudad de Shanghái. En el marco de esta actividad se realizó una firma de convenio y reuniones con funcionarios del país asiático.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

