
Aguas del Norte avanza con la renovación de la red cloacal en barrio Vicente Solá
Trabajos en marcha en barrio Vicente Solá, de la capital salteña, como parte del plan de renovación de cloacas que impulsa Aguas del Norte.
La Escuela Técnica Nº 3167 de Las Lajitas lanzó “Alfarroba”, un alfajor innovador hecho con harina de algarroba.
Producción26/08/2024La Escuela Técnica Nº 3167 de Las Lajitas lanzó una innovadora versión de alfajores utilizando harina de algarroba, un avance significativo en el ámbito de la nutrición local. Este proyecto, desarrollado por alumnos y docentes, perfeccionó una receta que maximiza las propiedades de la algarroba, un superalimento conocido por sus beneficios para la salud.
La harina de algarroba, rica en nutrientes y con la capacidad de regular los niveles de glucosa en sangre y el sistema cardiovascular, ha sido transformada en un tentempié atractivo y accesible para todos. La iniciativa escolar se enmarca en un proyecto educativo que combina teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en la creación de un producto de alto valor nutricional.
Este avance no solo destaca por sus aportes a la alimentación saludable y sostenible, sino que también responde a una creciente demanda de opciones nutritivas para quienes padecen condiciones como la celiaquía o buscan mejorar su bienestar general. La Escuela Técnica de Las Lajitas demostró así su liderazgo en la promoción de la salud y la innovación alimentaria, estableciendo un nuevo estándar para la producción de alimentos nutritivos y deliciosos.
Trabajos en marcha en barrio Vicente Solá, de la capital salteña, como parte del plan de renovación de cloacas que impulsa Aguas del Norte.
El gobernador participó de la apertura del tradicional evento en Palermo y destacó la importancia de un país que crezca con producción, trabajo y verdadero federalismo. También recorrió el stand de Salta y dialogó con artesanos y emprendedores locales.
La provincia participa de la Expo Rural de Palermo con una propuesta que combina producción local, artesanía tradicional y promoción turística.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.