![balneario metan](/download/multimedia.normal.81ecb2b8a6551692.YmFsbmVhcmlvIG1ldGFuX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Metán: estable la menor que sufrió convulsiones en el balneario municipal
La Municipalidad de Metán emitió un comunicado en el que informó que la niña sufrió un "ataque convulsivo, producto de un cuadro febril" y que "se encuentra estable".
A partir del próximo lunes 2 de septiembre, los interesados en adquirir un departamento o un dúplex podrán postularse por medio de la web del IPV. "No vamos a dejar ni una sola obra inconclusa", había anticipado el ministro Camacho a Expresión del Sur.
Actualidad28/08/2024Salta le encontró la vuelta para seguir construyendo viviendas sin financiamiento nacional. Con un sistema de ahorro previo, el Gobierno tiene previsto reactivar la construcción y entrega de casas.
La operatoria que permitirá a las familias acceder a las unidades será administrada por el Instituto Provincial de Viviendas (IPV). Así lo confirmaron los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la titular del organismo, Laura Caballero.
La innovadora propuesta surge como respuesta ante la falta de financiamiento del Estado Nacional, que a partir de la llegada del presidente Javier Milei, dispuso paralizar la obra pública, que en Salta dejó a medio construir unas 2000 viviendas.
Preocupado por la situación, desde el equipo de gestión del gobernador Gustavo Sáenz, se buscó una salida. "No vamos a dejar ni una sola obra inconclusa", fue la promesa que el ministro Camacho hizo durante una entrevista con Expresión del Sur.
En una primera instancia, a través del plan “Casa propia con ahorro previo” la Provincia tiene previsto finalizar la construcción de 1.170 departamentos y dúplex en la ciudad de Salta que quedaron a medio construir en diciembre cuando Nación dejó de financiar los planes habitacionales.
El sistema está destinado a grupos familiares de la capital salteña que cumplan con los requisitos del IPV: comprobar ingresos económicos no menores a seis salarios mínimos, aspirar a la primera vivienda y acceder a la misma vía sorteo. El pago del ahorro previo estará expresado en unidades de viviendas (UVIs).
El ministro Camacho hizo hincapié en que el objetivo inmediato es retomar y finalizar las obras y la meta en el mediano plazo es instrumentar otros planes con el recupero del ahorro previo para abarcar, de esta forma, a los diferentes sectores.
En este punto, recordó que Nación aceptó ceder al Gobierno salteño la finalización de las casi 2.000 casas en capital e interior y que el acuerdo firmado por el gobernador Gustavo Sáenz y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, establece que lo invertido por Nación y la recuperación de las cuotas quedará en la Provincia para la reinversión y el funcionamiento del IPV.
Dib Ashur destacó que en esta coyuntura este tipo de medidas es posible encarar con orden y planificación. “Salta es una provincia ordenada y podemos dar este tipo de noticias”, dijo al hacer mención a la creación de un fondo anticíclico que le permite al Gobierno reactivar la obra pública y dar respuestas a otras demandas.
La presidente del IPV, Laura Caballero, indicó que el sistema comprende dos operatorias, a las que podrán acceder profesionales matriculados a través de sus respectivos Colegios y familias inscriptas en el organismo por demanda libre.
La primera operatoria corresponde a 1.098 departamentos ubicados en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico y la otra hace mención a 72 dúplex situados en Pereyra Rozas y Lomas de Medeiro. Esas unidades habitacionales quedaron a medio construir en diciembre cuando la Nación dejó de financiar los planes habitacionales.
Los interesados en postularse deberán completar un formulario en www.ipvsalta.gov.ar, donde deberán seleccionar la modalidad. El mismo estará disponible a partir del lunes 2 de septiembre.
El valor del pago del ahorro previo varía de 30.000 a 40.000 Uvis, según la vivienda seleccionada. La cuota UVIs se ajusta al valor publicado por el Banco Central de la República Argentina del último día del mes anterior al de la emisión de la boleta de pago.
La Municipalidad de Metán emitió un comunicado en el que informó que la niña sufrió un "ataque convulsivo, producto de un cuadro febril" y que "se encuentra estable".
Las tareas comenzaron en la intersección con calle Alvarado y se extenderán hasta la avenida Belgrano. Similares acciones se realizaron en la calle Del Milagro entre Pje. San Lorenzo y Apolinario Saravia.
La llegada de las autoridades del Ente Regulador de Servicios Públicos está programada para este jueves 16 de enero a las 12.00, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Barrio San Antonio
El exsecretario de Turismo en Bariloche, Gastón Burlón -pareja de Nadia Loza, secretaria de Turismo de la provincia de Salta- estaba internado en el Hospital Municipal Souza Aguiar.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó una alerta amarilla para la tarde de este martes 14 de enero en varios municipios de Salta.
Como parte de la preparación de cara al inicio de la Primera Nacional, que dará inicio en dos semanas, Central Norte recibirá a Gimnasia y Tiro el próximo domingo a las 17 horas en el estadio Martearena, sin público visitante. La revancha se jugará el 31 de enero en el Gigante del Norte.
"Familias de pacientes con enfermedades raras del departamento Anta expresan su preocupación por la decisión del Ministerio de Salud de rescindir el convenio con la Fundación Hemofilia Salta, clave para su atención médica. Piden la intervención del gobernador Gustavo Sáenz para revertir la medida."
Tras su paso por Metán en el Festimiel, los dirigentes justicialistas continúan recorriendo la provincia para fortalecer su estructura política de cara a los comicios legislativos de mayo próximo. Ahora el encuentro será con los líderes territoriales de Anta