
Condenan a 8 personas por vender droga en el penal de Villa Las Rosas
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
María Noguera, madre del niño desaparecido, será representada a partir de ahora por Roberto Méndez
Judiciales30/08/2024Fernando Burlando ha cesado en su rol como abogado de María Noguera, la madre de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido desde hace 77 días en el paraje rural Algarrobal, Corrientes. A partir de esta semana, Noguera y su hijo José Omar serán representados legalmente por Roberto Méndez, quien anteriormente patrocinaba al padre del menor, José Mariano Peña. Esta transición se produce en medio de un contexto de tensiones y desacuerdos en torno a la estrategia legal del caso.
El motivo de la desvinculación de Burlando se relaciona con diferencias significativas entre el abogado saliente y la familia de Loan, especialmente en lo que respecta a sus interacciones con el poder político. El abogado expresó su descontento con el acercamiento de Noguera y su hijo a figuras políticas que están bajo investigación en el caso.
La situación se agravó después de que se difundiera una foto de los padres del menor desaparecido en la Gobernación de Corrientes, lo que exacerbó los conflictos entre Burlando y el equipo legal de Noguera. El cambio de representación legal se formalizó a través de una presentación ante la jueza federal Cristina Pozzer Penzo.
En el escrito, Roberto Méndez revocó el mandato de Fernando Burlando y Sergio Briend, quienes habían estado representando a Noguera y a Loan hasta ese momento. Méndez ha asumido la querella en su totalidad, reforzando su compromiso con la causa.
En su nuevo rol, Méndez ha solicitado a la jueza la realización de varias medidas de prueba clave. Entre ellas, una reconstrucción detallada de los eventos ocurridos el 13 de junio, el día de la desaparición de Loan.
Esta reconstrucción debe incluir la participación de todos los adultos presentes en el almuerzo en el naranjal, así como los menores que estuvieron allí. Méndez también ha pedido la pericia del rastreo satelital de los teléfonos móviles de los involucrados desde las 13:30 del 13 de junio hasta las 18:00 del 14 de junio. Esta medida busca esclarecer el movimiento y la ubicación de los implicados en el caso.
A pesar de estos esfuerzos, el caso sigue sin resolverse. En los próximos días, se llevará a cabo una ampliación de indagatoria para Antonio Benítez, uno de los principales sospechosos. Además, los abogados de dos detenidos han solicitado que Camila Núñez, una testigo clave que ha mostrado desconfianza hacia Laudelina Peña, sea citada a declarar. Núñez estuvo presente en el evento en el que Loan desapareció y ha sido parte activa en la búsqueda del menor.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La sentencia fue dictada tras un acuerdo de juicio abreviado y contempla varias restricciones que deberá cumplir durante el periodo de la condena.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.