
Imputan a cinco acusados por captar colegialas para explotación sexual
La investigación reveló una red que operaba en torno a un colegio secundario. El remisero organizaba los encuentros en moteles y clientes pagaban hasta 200 mil pesos.
María Noguera, madre del niño desaparecido, será representada a partir de ahora por Roberto Méndez
Judiciales30/08/2024Fernando Burlando ha cesado en su rol como abogado de María Noguera, la madre de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido desde hace 77 días en el paraje rural Algarrobal, Corrientes. A partir de esta semana, Noguera y su hijo José Omar serán representados legalmente por Roberto Méndez, quien anteriormente patrocinaba al padre del menor, José Mariano Peña. Esta transición se produce en medio de un contexto de tensiones y desacuerdos en torno a la estrategia legal del caso.
El motivo de la desvinculación de Burlando se relaciona con diferencias significativas entre el abogado saliente y la familia de Loan, especialmente en lo que respecta a sus interacciones con el poder político. El abogado expresó su descontento con el acercamiento de Noguera y su hijo a figuras políticas que están bajo investigación en el caso.
La situación se agravó después de que se difundiera una foto de los padres del menor desaparecido en la Gobernación de Corrientes, lo que exacerbó los conflictos entre Burlando y el equipo legal de Noguera. El cambio de representación legal se formalizó a través de una presentación ante la jueza federal Cristina Pozzer Penzo.
En el escrito, Roberto Méndez revocó el mandato de Fernando Burlando y Sergio Briend, quienes habían estado representando a Noguera y a Loan hasta ese momento. Méndez ha asumido la querella en su totalidad, reforzando su compromiso con la causa.
En su nuevo rol, Méndez ha solicitado a la jueza la realización de varias medidas de prueba clave. Entre ellas, una reconstrucción detallada de los eventos ocurridos el 13 de junio, el día de la desaparición de Loan.
Esta reconstrucción debe incluir la participación de todos los adultos presentes en el almuerzo en el naranjal, así como los menores que estuvieron allí. Méndez también ha pedido la pericia del rastreo satelital de los teléfonos móviles de los involucrados desde las 13:30 del 13 de junio hasta las 18:00 del 14 de junio. Esta medida busca esclarecer el movimiento y la ubicación de los implicados en el caso.
A pesar de estos esfuerzos, el caso sigue sin resolverse. En los próximos días, se llevará a cabo una ampliación de indagatoria para Antonio Benítez, uno de los principales sospechosos. Además, los abogados de dos detenidos han solicitado que Camila Núñez, una testigo clave que ha mostrado desconfianza hacia Laudelina Peña, sea citada a declarar. Núñez estuvo presente en el evento en el que Loan desapareció y ha sido parte activa en la búsqueda del menor.
La investigación reveló una red que operaba en torno a un colegio secundario. El remisero organizaba los encuentros en moteles y clientes pagaban hasta 200 mil pesos.
Un joven de 25 años fue detenido acusado de robar cerca de 6 millones de pesos. Parte del dinero fue recuperado.
El informe preliminar de la autopsia realizada tras la muerte del principal acusado por el femicidio de Jimena Salas consigna que las causas del deceso.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.