Un grupo de mujeres de Metán finalizó curso de formación en corte y confección

La iniciativa busca empoderar a las participantes con habilidades prácticas para mejorar sus oportunidades laborales y contribuir al desarrollo económico local.

Sociedad31/08/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Certificados

Con una ceremonia cargada de entusiasmo y orgullo, vecinas de Metán recibieron sus certificados tras completar exitosamente el curso de corte y confección impartido por el Centro Integrador Comunitario en colaboración con la Fundación Mepao. Este curso, que comenzó con la base del hilvanado y avanzó hasta técnicas de confección más complejas, transformó la habilidad de las participantes para crear una variedad de productos, desde ropa y carteras hasta elementos decorativos para el hogar como moños, cortinas y mantas.

La formación fue guiada por Agustina Herrera, Viviana Coitinho y Alicia Villafañe, quienes enseñaron a las participantes a cortar y coser telas con precisión, además de añadir los detalles necesarios para cada prenda. Muchas mujeres comenzaron sin conocimientos previos y hoy son capaces de diseñar y confeccionar piezas de indumentaria con una calidad notable.

Productos

Durante el evento de entrega de certificados, la Coordinadora del CIC, Prof. Antonia Amengual, resaltó cómo este curso abrió nuevas posibilidades para las participantes. “Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado con este curso. No solo hemos proporcionado habilidades técnicas, sino también hemos creado un ambiente de compañerismo que fortalece la comunidad", manifestó la funcionaria.

Antonia

"Estos programas gratuitos son parte del compromiso del intendente José María Issa con el desarrollo de nuestra ciudad. Su gestión fue fundamental para ofrecer estas oportunidades que empoderan a nuestras vecinas y fomentan su crecimiento personal y económico”, afirmó Amengual.

Asimismo, subrayó que el esfuerzo del municipio para ofrecer recursos y apoyo es una muestra clara del enfoque en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Metán. "La visión del intendente para nuestra ciudad incluye no solo el desarrollo de infraestructura, sino también el impulso de programas que capaciten a las personas y les ofrezcan herramientas para un futuro mejor", sostuvo.

Mujeres

"Su gestión está orientada a construir una comunidad más fuerte y autosuficiente, y este curso de corte y confección es un claro ejemplo de ese compromiso", concluyó.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.