El gobernador Sáenz participó de la mesa de dialogo convocado por el presidente Milei

El Gobernador participó en Casa Rosada de la reunión convocada por el presidente de la Nación junto a otros 19 mandatarios provinciales y miembros del gabinete nacional. Se discutieron aspectos sobre reformas económica, laboral, del Código Penal, y el Presupuesto 2026.

Política30/10/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Milei con Sáenz

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz participó esta tarde junto a otros 19 mandatarios provinciales de un encuentro convocado por el presidente de la Nación Javier Milei en Casa Rosada. También contó con la presencia de todos los miembros del Gabinete nacional.

Se trataron aspectos referidos a las reformas laboral, tributaria y del Código Penal. Otro de los ejes fue el Presupuesto 2026.

IMG_20251030_191920_(1200_x_675_píxel)Asumieron nuevas autoridades en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

Al término del encuentro Sáenz manifestó: “creo firmemente que, más allá de las banderías políticas y las diferencias, el diálogo y la búsqueda de consensos son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal, con igualdad de oportunidades para todos. Defender a Salta es defender el desarrollo del norte y el futuro de nuestra gente”.

Luego de la reunión, el vocero presidencial Manuel Adorni explicó que la misma respondió a la nueva postura marcada por el presidente de ampliar la base de sustentación política del oficialismo a través del acuerdo con gobernadores busca impulsar las principales reformas que la Casa Rosada considera prioritarias con vistas a los próximos dos años. “Es voluntad del presidente trabajar con todos los gobernadores, independientemente de las diferencias partidarias para retornar al sendero de crecimiento del país”.

“Este Gobierno va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso de la Nación para traducir en leyes las consignas que fueron firmadas en el Pacto de Mayo en julio del 2024”, finalizó Adorni.

Sáenz con Milei

La reunión en el Salón Eva Perón contó con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo; del Interior, Lisandro Catalán; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri; de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Capital Humano, Sandra Pettovello;  de Salud, Mario Lugones; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Pablo Quirno; la secretaria Legal y Técnica María Igarzábal; el  presidente del Banco Central, Santiago Bausili y  el asesor del Presidente, Santiago Caputo.

También participaron los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maxmiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca) Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), y Claudio Poggi (San Luis), Alberto Weretilneck (Río Negro), Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Vidal (Santa Cruz), Hebe Casado (vice en Mendoza) Zulema Reina (vice en Neuquén) y Silvana Schneider (vice en Chaco).

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas