
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

En agosto, el Programa Municipal de Castraciones en Metán logró castrar y vacunar contra la rabia a 121 animales. Esta iniciativa, combate la sobrepoblación y promueve la salud pública mediante vacunación gratuita en barrios.
Sociedad02/09/2024
Xiomara Díaz
En el marco del Programa Municipal de Castraciones, la ciudad de Metán cerró el mes de agosto con un notable avance en la protección animal, logrando la castración y vacunación contra la rabia de 121 perros y gatos. Este esfuerzo es parte de una iniciativa que comenzó en 2020, bajo la gestión del intendente José María Issa, y que se mantiene de manera ininterrumpida.


El programa, desarrollado en colaboración con la Protectora AMAME y un dedicado equipo de veterinarios, tiene como objetivo controlar la sobrepoblación de animales callejeros y fomentar la tenencia responsable. A través de estas acciones, se busca prevenir la proliferación de enfermedades zoonóticas, como la rabia, que representa un riesgo tanto para los animales como para los seres humanos.

Además de las jornadas de castración, el municipio realiza campañas gratuitas de vacunación contra la rabia, visitando los barrios casa por casa para asegurar que la mayor cantidad posible de mascotas esté protegida.
La rabia es una enfermedad viral que puede transmitirse de animales a personas, y su prevención es fundamental para la salud pública. Por esta razón, la vacunación y castración de los animales son medidas esenciales que ayudan a controlar su propagación y a proteger a las comunidades.
La gestión del intendente Issa reafirmó su compromiso con la protección y el bienestar animal, garantizando que estas jornadas se lleven a cabo de manera continua. La colaboración de los vecinos fue fundamental para el éxito del programa, permitiendo hacer una diferencia importante en la vida de las mascotas y en la seguridad sanitaria de Metán.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

