
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
Bajo la coordinación de Antonia Amengual, junto con Maximiliano Brahim y Liliana Nievas, la comunidad se reunió para rendir homenaje a la Madre Tierra con danzas, cánticos y ofrendas, creando un ambiente festivo y lleno de gratitud.
Cultura03/09/2024Metán vivió una jornada memorable al celebrar el último día hábil del mes de la Pachamama en el CIC Karicapuy del barrio El Crestón. La celebración, organizada por la coordinadora Antonia Amengual, el responsable de Desarrollo Territorial Maximiliano Brahim, y Liliana Nievas de Adultos Mayores, reunió a alumnos de talleres, vecinos y personal del centro en una festividad llena de alegría y gratitud.
La Pachamama, una de las festividades más significativas en la cosmovisión andina, rinde homenaje a la Madre Tierra, agradeciendo y pidiendo por su abundancia y protección. Este ritual es una manifestación de amor y respeto hacia la naturaleza, destacando la importancia de vivir en armonía con el entorno.
Durante el evento, los participantes se unieron en un emotivo homenaje, bailando alrededor de un altar decorado con ofrendas típicas como maíz, frutas, y flores. Las danzas y cánticos en honor a la Pachamama, incluyendo la expresión "Kusiya, kusiya, kusiya" (que se traduce como "alegría" y "ayuda" en quechua), crearon un ambiente festivo y comunitario.
Para muchos, especialmente los adultos mayores presentes, fue la primera vez que experimentaron este ritual, lo que añadió una capa extra de emoción al evento. La festividad no solo ofreció una oportunidad para agradecer a la Madre Tierra, sino también para fortalecer los lazos comunitarios y celebrar la cultura local.
Antonia Amengual, expresó su satisfacción por el éxito del evento, afirmando: "Ver la participación y el entusiasmo de nuestra comunidad, especialmente de aquellos que vivieron este ritual por primera vez, ha sido profundamente gratificante. La Pachamama representa una conexión vital con nuestra tierra y nuestras tradiciones, y estamos felices de haber podido compartir este momento de reflexión y celebración con todos".
Maximiliano Brahim, quien destacó el significado de la celebración, comentó: "La Madre Tierra es el ejemplo y la manifestación más grande de lo que significa dar amor y vida. Estamos muy agradecidos por todo lo que nos da y por la oportunidad de compartir este momento especial con nuestra comunidad".
El evento culminó con una sensación general de alegría y unión, reflejando la belleza y la importancia de mantener vivas las tradiciones y valores culturales en la comunidad de Metán.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.