
Metán llora la pérdida de la querida "Seño" Jorgelina Molina Fuentes
La comunidad de Metán está de luto tras el fallecimiento de Jorgelina Molina Fuentes, una querida docente y ex directora de la Escuela Juan Vucetich.
La noticia fue confirmada este martes por el complejo Multiteatro Comafi y la Asociación Argentina de Actores.
Necrológicas03/09/2024La actriz Selva Alemán, una de las figuras más destacadas del ámbito artístico argentino, falleció a los 80 años. El deceso fue confirmado este martes por el complejo Multiteatro Comafi, y poco después, por la Asociación Argentina de Actores. La noticia causó un profundo dolor en el ambiente artístico.
Alemán, cuyo nombre real era Carmen Selva Giorno, nació el 30 de abril de 1944 y era hija de la reconocida actriz Carmen Vallejo. A lo largo de su vida, Selva construyó una impresionante carrera en teatro, cine y televisión, destacándose por su gran versatilidad y talento.
Inició su carrera en el teatro a una edad temprana, logrando rápidamente una destacada posición en la escena artística nacional. A lo largo de más de seis décadas, Alemán dejó su huella en producciones emblemáticas. En televisión, participó en series como "Nuestra galleguita", "Mujercitas", "Situación límite" y "Son amores", entre muchas otras. Su presencia en el cine se consolidó con películas como "Pimienta", "Contar hasta diez" y "El grito de Celina". En teatro, su repertorio incluyó obras como "¿Quién le teme a Virginia Woolf?" y "El precio".
Selva Alemán también fue conocida por su colaboración en la obra "Cartas de Amor" junto a su esposo, el actor Arturo Puig. La noticia de su fallecimiento ha sido recibida con gran tristeza por sus colegas y admiradores, quienes la recordarán por su contribución invaluable al arte y su legado en el escenario.
La Asociación Argentina de Actores expresó sus condolencias, destacando el respeto ganado por Alemán a lo largo de su carrera. La comunidad artística y el público en general lamentan la pérdida de una talentosa y querida actriz, cuyo impacto en el mundo del entretenimiento argentino perdurará.
La comunidad de Metán está de luto tras el fallecimiento de Jorgelina Molina Fuentes, una querida docente y ex directora de la Escuela Juan Vucetich.
Una comunidad entera está de luto tras la inesperada muerte de Paola, quien residía en Río Gallegos. Conocida y querida por su dedicación a la psicopedagogía y sus raíces en la Escuela Normal República de Colombia, Pachy dejó un profundo vacío en su ciudad natal, que hoy llora la partida de una amiga y profesional admirada.
Una comunidad está de luto por el fallecimiento del Dr. Mario Laporta, destacado médico, quien perdió la vida debido a complicaciones derivadas de una Encefalopatía Hepática.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.