
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
La celebración, organizada por la Escuela N° 4796 "José Roberto Iriarte", comenzó con una misa en la iglesia central y continuó con una entrega de obsequios y una Kermés Docente en el Complejo Deportivo Municipal.
Sociedad06/09/2024Rosario de la Frontera dio inicio a una semana especial para homenajear a sus educadores, en el contexto de la primavera y el mes dedicado a los maestros. La celebración comenzó con la inauguración de la Semana del Maestro, enmarcada dentro del Proyecto "Docente Sembrando Huellas", organizado por la Escuela N° 4796 "José Roberto Iriarte".
El Intendente Kuldeep Singh, junto al Secretario de Gobierno, Maximiliano Martínez, participó en una misa inaugural en la iglesia central, marcando el inicio de una serie de eventos dedicados a reconocer la importancia del papel de los docentes en la comunidad. Posteriormente, se llevó a cabo un encuentro en la Plaza Independencia, donde se entregaron obsequios y certificados a los maestros, quienes disfrutaron de una celebración con baile, evidenciando la gratitud y el aprecio de la comunidad hacia su labor.
La segunda jornada de la semana incluyó la Kermés Docente en el Complejo Deportivo Municipal. Este evento permitió a los educadores participar en juegos y actividades recreativas, fomentando la camaradería y el fortalecimiento de lazos entre los maestros.
El miércoles, el Nuevo Cine Teatro Güemes fue el escenario del Show de Talentos, donde los docentes tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades artísticas. El Intendente, acompañado por Kiran Sidhu, Coordinadora General del Municipio, presenció una muestra de creatividad y talento por parte de los maestros, evaluados por un jurado especializado. Este evento destacó la versatilidad y el impacto de los educadores en la vida de los estudiantes y la comunidad.
La Semana del Maestro resaltó la importancia de estos profesionales en la formación de futuras generaciones. La gestión municipal reiteró su compromiso con la educación, celebrando a los maestros no solo por su labor en las aulas, sino también por su contribución al desarrollo integral de la comunidad.
En un mes que celebra tanto la llegada de la primavera como la valiosa labor de los maestros, Rosario de la Frontera demostró su agradecimiento y reconocimiento a quienes dedican sus vidas a educar e inspirar a los jóvenes.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia