
Gustavo Sáenz “En Buenos Aires los problemas que tienen son intereses políticos y de poder"
El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

Ante la amenaza de veto de Milei, los estudiantes y los gremios quieren asegurarse un triunfo holgado en el Senado.
Política11/09/2024
José Alberto Coria
Los universitarios preparan un abrazo al Congreso para sumar presión a los senadores que tratarán el aumento de las partidas.


El oficialismo hace todo lo posible para que se caiga la sesión del jueves, que tiene varios temas incómodos para el gobierno como los gastos reservados de la Side y la Boleta Única.
A la espera de que traten el incremento presupuestario, el jueves al mediodía, la Federación Universitaria Argentina, los gremios y los rectores preparan un abrazo al Congreso.
"Ya hay una marcha el miércoles al Congreso por los jubilados, por eso nosotros pensamos en un abrazo, con cientos de estudiantes, pero no tan masivo. Es más que todo dar un mensaje a los senadores", le dijo a LPO Piera Fernández de Piccoli, titular de la FUA.
El gobierno ya anunció que vetará un aumento de las partidas, por eso los universitarios quieren meter presión y conseguir el mayor número de legisladores posibles. Es una forma de asegurarse que el Senado pueda insistir ante el rechazo de Javier Milei. Y de "reservar" una convocatoria mayor si el gobierno cumple con su amenaza.
"Los alquileres se triplicaron, los aumentos del transporte fueron muy altos en todo el país, los servicios, subieron los apuntes. Pero las becas Progresar estuvieron congeladas en 20 mil pesos. El gobierno anunció un aumento del 70% cuando la inflación fue del 300%", se quejó Fernández de Piccoli. "La situación de los estudiantes y los docenes es muy crítica por dónde se la mire", dijo.



El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

"Olmedo vino a pedirme ayuda para la campaña, fondos, publicidad, medios y cargos", y después hablan dijo Sáenz, y recordó “Me pedían nombrar a una ex novia. Tengo la obligación de decir la verdad".

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Efectivos de la Sección Seguridad Vial de Metán interceptaron un automóvil que había evadido un control sobre la Ruta Nacional 9/34, secuestrando 849 paquetes de cigarrillos y quedando el conductor imputado por encubrimiento de contrabando.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

