
Más de 80 peregrinaciones en camino con apoyo del operativo de seguridad
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, señaló que esta herramienta busca facilitarles a los peregrinos la información como: ubicación de los centros de salud, comisarías, baños, zonas de descanso, etc.
Sociedad11/09/2024La celebración religiosa más importante de la provincia de Salta requiere que el Estado esté a la altura de la multitud de peregrinos que estarán llegando a la ciudad capital. En ese marco, desde la Secretaría de Modernización lanzaron el “Mapa Peregrino”, una herramienta digital que permitirá a los fieles planificar su peregrinación de manera más segura y eficiente.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, explicó por Profesional que esta iniciativa responde a la oportunidad de mejorar la experiencia de los peregrinos mediante el uso de la tecnología, y no es necesario descargarse ninguna aplicación, sino que se accede de manera gratuita con conectividad, ingresando al siguiente link: http://mapaperegrino.salta.gob.ar/
En ese sentido, el funcionario detalló que este mapa es interactivo y destaca las rutas más populares de la peregrinación al Señor y la Virgen del Milagro. Además de trazar los caminos, identifica puntos clave como centros de salud, comisarías y postes de SOS para emergencias, baños químicos, entre otras cuestiones, garantizando mayor seguridad durante el trayecto.
A su vez, también señala zonas de descanso, plazas y parques donde los peregrinos podrán detenerse a descansar. Un aspecto importante es que el mapa incluye las ubicaciones de los puntos de acceso a Wi-Fi gratuito, instalados en diversas plazas, lo que permite mantenerse conectado durante el recorrido.
Güemes destacó que esta iniciativa es una manera de contribuir a una manifestación de fe tan importante como es el Milagro en nuestra provincia. ‘’Este mapa busca ser una herramienta que con los años se vaya enriqueciendo mediante la colaboración de todos, y así convertirse en una referencia para los peregrinos, que con mucho amor y esperanza recorren la provincia”.
Con la puesta en marcha de esta herramienta, los peregrinos pueden planificar su ruta con antelación, conocer los servicios esenciales disponibles y concentrarse en vivir una experiencia espiritual plena, contando con todas las facilidades tecnológicas para su seguridad y bienestar.
FM Profesional
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La comunidad rosarina se prepara para acompañar a su embajadora, que llevará el nombre de la ciudad termal al encuentro provincial estudiantil en General Guemes
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En un operativo realizado esta madrugada en Las Lajitas, la policía secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares en dos domicilios del barrio La Fortaleza, tras varias horas de investigación y seguimiento de los presuntos vendedores.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.