
Robo de maíz en una finca de Las Lajitas: tres hombres fueron demorados
Tres hombres fueron demorados en Las Lajitas luego de ser sorprendidos por la Policía transportando bolsas de maíz presuntamente robadas de una finca de la zona.

Un hombre oriundo del país de Bolivia había ingresado al hospital San Bernardo, tras unos días de internación falleció por cáncer de páncreas y se detectó que utilizó el documento de otro ciudadano, perteneciente a una comunidad Wichí, para ser atendido sin pagar arancel alguno.
Policiales12/09/2024
Carolina Saravia
Un ciudadano oriundo de Bolivia que había ingresado al hospital San Bernardo de la capital salteña falleció por cáncer de páncreas y tras su muerte se descubrió que utilizó el DNI de otro ciudadano, perteneciente a la Comunidad Wichí Santa María, del departamento Santa Victoria Este.


Para ingresar el hombre de 46 años y originario de Tarija, Bolivia, ingresó al hospital utilizando el DNI de Ramón.
La mujer que lo acompañó sostuvo que el DNI era suyo, pero ante las circunstancias posteriormente reveló que el documento había sido prestado por un conocido de la comunidad Wichí. Esta confesión se produjo después de que el hospital notificara a las autoridades sobre el ingreso del paciente, como parte del protocolo para personas pertenecientes a comunidades indígenas.
El 13 de agosto, tras el fallecimiento del hombre, el personal del hospital utilizó el DNI ajeno para registrar el acta de defunción. Sin embargo, cuando se informó al cacique local sobre el fallecimiento de un supuesto miembro de su comunidad, este desmintió la conexión del fallecido con la Comunidad Wichí de Santa María. Posteriormente, la mujer admitió que el DNI era prestado y que su pareja, en realidad, no tenía documentos de identidad.
La utilización del DNI ajeno llevó a una investigación judicial por suplantación de identidad. La mujer, que inicialmente aceptó la oferta de alojamiento en un albergue del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), se retiró del lugar antes de presentar los documentos reales de su pareja y dejó de responder a las autoridades.



Tres hombres fueron demorados en Las Lajitas luego de ser sorprendidos por la Policía transportando bolsas de maíz presuntamente robadas de una finca de la zona.

La acusada reconoció su participación en el hecho y fue declarada reincidente por quinta vez.

Policías del Distrito de Prevención N° 3 intensificaron operativos en barrios y el centro de Metán, realizando patrullajes, controles vehiculares y comerciales, con ocho demorados y más de 150 actas de infracción por contravenciones.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

