La conmovedora promesa de una peregrina de Rosario de la Frontera

En su penúltima parada antes de llegar a la capital salteña, los peregrinos han llegado este jueves a Cobos, el último pueblito en su camino hacia la Catedral de Salta.

Sociedad13/09/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Mary

En una emotiva jornada de peregrinación hacia la Catedral de Salta, los devotos están cada vez más cerca de su destino. Ayer, los peregrinos han llegado a Cobos, el último pueblito antes de alcanzar la capital salteña, y las historias de fe y agradecimiento siguen conmoviendo a todos.

Entre los peregrinos, se encuentra una mujer que ha recorrido el camino desde Rosario de la Frontera. En una entrevista con Que Pasa Salta, compartió una historia que resalta el poder y la esperanza que la peregrinación representa para muchos.

"Cada año agradezco por el milagro que se realizó en mi vida", comenzó la mujer, su voz cargada de emoción. "Hace tres o cuatro años, mi papá estaba muy delicado de salud. Los médicos nos dijeron que su situación era crítica y que solo era cuestión de tiempo. Lo entregué a los pies del Señor, y al día siguiente, cuando regresé, lo encontré cantando en la sala. Estaba bien, con algunas secuelas, pero vivo".

El relato continúa con un profundo agradecimiento: "No puedo dejar de agradecer por mi familia, por mis hijos, por mis nietos, por mi pueblo, por Salta y por el mundo. Aunque cada año es un desafío y me ampollo, sigo aquí con fe y devoción".

El testimonio de esta peregrina refleja la fuerza y la esperanza que moviliza a miles de fieles en su camino hacia la Catedral de Salta, donde buscan consuelo, milagros y la conexión con lo divino. Su historia es un testimonio del impacto personal que la peregrinación tiene en la vida de aquellos que la viven intensamente.

Nota: Que Pasa Salta

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.