
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
En su penúltima parada antes de llegar a la capital salteña, los peregrinos han llegado este jueves a Cobos, el último pueblito en su camino hacia la Catedral de Salta.
Sociedad13/09/2024En una emotiva jornada de peregrinación hacia la Catedral de Salta, los devotos están cada vez más cerca de su destino. Ayer, los peregrinos han llegado a Cobos, el último pueblito antes de alcanzar la capital salteña, y las historias de fe y agradecimiento siguen conmoviendo a todos.
Entre los peregrinos, se encuentra una mujer que ha recorrido el camino desde Rosario de la Frontera. En una entrevista con Que Pasa Salta, compartió una historia que resalta el poder y la esperanza que la peregrinación representa para muchos.
"Cada año agradezco por el milagro que se realizó en mi vida", comenzó la mujer, su voz cargada de emoción. "Hace tres o cuatro años, mi papá estaba muy delicado de salud. Los médicos nos dijeron que su situación era crítica y que solo era cuestión de tiempo. Lo entregué a los pies del Señor, y al día siguiente, cuando regresé, lo encontré cantando en la sala. Estaba bien, con algunas secuelas, pero vivo".
El relato continúa con un profundo agradecimiento: "No puedo dejar de agradecer por mi familia, por mis hijos, por mis nietos, por mi pueblo, por Salta y por el mundo. Aunque cada año es un desafío y me ampollo, sigo aquí con fe y devoción".
El testimonio de esta peregrina refleja la fuerza y la esperanza que moviliza a miles de fieles en su camino hacia la Catedral de Salta, donde buscan consuelo, milagros y la conexión con lo divino. Su historia es un testimonio del impacto personal que la peregrinación tiene en la vida de aquellos que la viven intensamente.
Nota: Que Pasa Salta
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.