
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

El paraje del departamento Anta también vive el Santo Triduo del Milagro que culmina este domingo con la festividad central de renovación del Pacto de Fidelidad
Actualidad15/09/2024
José Alberto Coria
Hoy finaliza el Sagrado Triduo del Milagro en Piquete de Anta. El viernes los fieles participaron de la ceremonia de Solemnidad de la Virgen del Milagro y este sábado, tras la visita de monseñor Mario Cargnello, quien presidió la misa de Penitencia en horas de la mañana, por la tarde noche se rezó la última noche de la novena y se vivió la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, con la imponente procesión penitencial de velas.


Así en esta tercera jornada, día solemne dedicado al Señor del Milagro, comenzará a las 10 con los Bautismos. A partir de las 16 está prevista la Santa Misa. Luego vendrá la procesión y la festividad cerrará con la renovación del Pacto de Fidelidad.
Estas fiestas en medio del monte anteño tuvieron una particularidad. Por primera vez la tecnología permitió vivenciar en directo las actividades religiosas gracias a la transmisión en vivo que realizó la página Piquete de Anta.
"Por un día el Paraje se vuelve un pueblo. Más de 5000 anteños viajan a pedir por sus milagros", destaca el sitio.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

