
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La conflagración en defensa de la educación pública y de calidad es uno de los ejes de resistencia a las políticas de ajuste de este gobierno. Ante el recorte al presupuesto universitario y la crisis que están viviendo las casas de estudios anunciaron su plan de lucha.
Educación20/09/2024El jueves de la semana pasada el Senado de la Nación sancionó la ley de Financiamiento Universitario. Después de idas y vueltas, finalmente el texto de la norma fue enviado desde la Cámara alta --con la firma de Victoria Villarruel-- a la Secretaría Legal y Técnica, que conduce Javier Herrera Bravo. A partir de ese momento empezó a correr el reloj y el Poder Ejecutivo tendrá diez días hábiles para cumplir con lo que Milei ya anunció en reiteradas ocasiones que hará: un veto total.
La comunidad universitaria, en tanto, anunció su plan de lucha: lunes, martes y miércoles de la semana que viene habrá jornadas de visibilización del conflicto, jueves y viernes se realizará un paro de actividades y el miércoles dos de octubre otro paro y una gran marcha nacional. Así lo anunciaron desde la CONADU, después un plenario de secretarios generales en el que se votaron las medidas.
La norma que busca, entre otras cosas, recomponer los vapuleados salarios de los docentes universitarios, fue aprobada en el Senado con 57 votos a favor, solo diez en contra y una abstención. En Diputados, en tanto, 143 legisladores acompañaron el proyecto, 77 votaron en contra mientras que uno también se abstuvo. Sin importar la voluntad y las definiciones del Poder Legislativo, el Presidente ya adelantó que vetará la Ley, tal como lo hizo con la de movilidad jubilatoria que iba a mejorar de manera ínfima el haber de los jubilados. En sus redes sociales, tras la aprobación del texto, el mandatario citó las declaraciones del subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, quien denunció que la medida tiene artículos que son “populismo legislativo”, y escribió: “Veto total”.
El anuncio presidencial, sin embargo, no fue sorpresa. Cuando se comenzó a tratar el proyecto de financiamiento universitario en Diputados, Milei había dicho que los legisladores son "degenerados del gasto público", y que "lo único que hacen es mandar proyectos para rompernos el equilibrio fiscal". Por último, en una oda al republicanismo, disparó: "les aviso, por si les interesa, que cualquier proyecto que manden y quiera tocar la caja se los voy a vetar. Me importa tres carajos".
El vocero presidencial Manuel Adorni, cuando fue consultado por el tema en su habitual conferencia de prensa, afirmó que "cuando la ley llegue inmediatamente va a ser vetada y publicada la firma del veto".
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.