
A un mes y medio de las Fiestas: la Argentina entre el cansancio y la esperanza
A 43 días de la Navidad y 50 del Año Nuevo, el país transita el cierre del 2025 con cautela económica, ánimo cansado y el deseo intacto de reencontrarse.

Se trata de oficiales y suboficiales de Salta y Tucumán, fueron denunciados por los mismos bagayeros porque los montos eran demasiados elevados.
Argentina20/09/2024
Por Expresión del Sur
Detuvieron a 20 gendarmes que fueron denunciados por bagayeros ya que les pedian “demasiadas coimas”. Se trata de oficiales y suboficiales de Salta y Tucumán, quienes hacian “la vista gorda” en el ingreso de mercadería ilegal y micro narcotráfico de cocaína en la frontera argentino-boliviana.


El importante operativo fue llevado a cabo por fuerzas de seguridad y se interceptó un colectivo repleto de mercadería ilegal y con 11 personas dedicadas al contrabando. La intervención se realizó gracias a la instalación de un GPS en el vehículo por parte de un "agente revelador".
Cada uno de los involucrados habría pagado 50 mil pesos en sobornos, mientras que el organizador del tour agregó otros 50 mil adicionales. Como resultado del procedimiento, las autoridades incautaron 300 millones de pesos en efectivo y alrededor de 5 mil dólares.
El esquema de corrupción estaba tan establecido que los pagos no se realizaban en efectivo, sino a través de billeteras virtuales, con transferencias que en algunos casos alcanzaban los 500 mil pesos. Estos pagos eran centralizados en una cuenta desde la cual se distribuía el dinero.
La investigación, que comenzó en febrero de 2024 tras denuncias que señalaban a miembros de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) por recibir sobornos, derivó en la detención de 20 gendarmes. Según las denuncias, los montos de las coimas variaban en función de la mercadería ingresada al país, que incluía desde neumáticos y electrodomésticos hasta envíos de droga en pequeñas cantidades. En uno de los allanamientos, se encontró en la casa de un gendarme una mochila con 36 dosis de cocaína, lo que refuerza las sospechas sobre el tráfico de drogas.
La Fiscalía Federal N° 2 de Tucumán, encabezada por el fiscal Agustín Chit, solicitó la detención de 12 gendarmes del Escuadrón 55 en una serie de operativos que contaron con la participación de la misma fuerza. Además, se formó un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) con la Procuraduría contra la Narcocriminalidad (Procunar NOA), liderada por el fiscal Eduardo Villalba, quien llevaba a cabo una investigación similar en la provincia de Salta, donde fueron arrestados otros 8 gendarmes del Escuadrón 45.
El reporte oficial indica que existía una coordinación previa entre los gendarmes y los organizadores de los viajes de compras, mediante la cual se alertaba a los coordinadores sobre la ubicación de los controles y el momento propicio para cruzar la frontera sin ser inspeccionados, siempre a cambio del pago de sobornos.
Los delitos por los que se acusa a los detenidos incluyen “asociación ilícita agravada, cohecho y incumplimiento de deberes de funcionario público”. Durante los allanamientos se requisaron 21 domicilios, puestos de control y escuadrones en Tucumán, Catamarca y Salta. Participaron casi 300 gendarmes y 27 unidades especiales, resultando en la incautación de grandes sumas de dinero, mercadería de contrabando (cigarrillos, ropa, neumáticos y celulares), además de dos colectivos y varios vehículos utilizados para facilitar el contrabando.



A 43 días de la Navidad y 50 del Año Nuevo, el país transita el cierre del 2025 con cautela económica, ánimo cansado y el deseo intacto de reencontrarse.

El abogado Julián de Diego que tuvo acceso al borrador anticipó que la reforma laboral tendría 92 artículos. Qué pasa con el banco de horas. Detalles en la nota.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

Franco Valdez e soriundo de Tucumán, tenía 29 años y fue encontrado sin vida en una finca durante esta mañana.

La joven gonzaleña se graduó como Técnica Universitaria en Sistemas Productivos Ganaderos y presentó su trabajo final, defendiendo una técnica innovadora aplicada a la producción bovina.

La institución abrió una convocatoria para cubrir espacios curriculares en Matemática, Física, Química y Educación Artística. Los postulantes deberán presentar su CV de manera presencial.

Varios lectores consultaron a Expresión del Sur sobre el origen de los fondos utilizados para el sobrevuelo que el diputado Gustavo Orozco realizó en la frontera. La inquietud apunta a saber si el operativo fue costeado con recursos propios, legislativos o mediante aportes externos.

La presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda, Laura Caballero, confirmó que se reforzarán las verificaciones y advirtió que una adjudicación podría ser revocada si se detecta que el titular no habita la propiedad o la alquila sin autorización.

