
María Becerra sufrió un "embarazo ectópico" y fue operada de urgencia: habló su familia
La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con fuertes dolores en el abdomen y los médicos debieron operarla de urgencia; su comunicado oficial.
Se trata de oficiales y suboficiales de Salta y Tucumán, fueron denunciados por los mismos bagayeros porque los montos eran demasiados elevados.
Argentina20/09/2024Detuvieron a 20 gendarmes que fueron denunciados por bagayeros ya que les pedian “demasiadas coimas”. Se trata de oficiales y suboficiales de Salta y Tucumán, quienes hacian “la vista gorda” en el ingreso de mercadería ilegal y micro narcotráfico de cocaína en la frontera argentino-boliviana.
El importante operativo fue llevado a cabo por fuerzas de seguridad y se interceptó un colectivo repleto de mercadería ilegal y con 11 personas dedicadas al contrabando. La intervención se realizó gracias a la instalación de un GPS en el vehículo por parte de un "agente revelador".
Cada uno de los involucrados habría pagado 50 mil pesos en sobornos, mientras que el organizador del tour agregó otros 50 mil adicionales. Como resultado del procedimiento, las autoridades incautaron 300 millones de pesos en efectivo y alrededor de 5 mil dólares.
El esquema de corrupción estaba tan establecido que los pagos no se realizaban en efectivo, sino a través de billeteras virtuales, con transferencias que en algunos casos alcanzaban los 500 mil pesos. Estos pagos eran centralizados en una cuenta desde la cual se distribuía el dinero.
La investigación, que comenzó en febrero de 2024 tras denuncias que señalaban a miembros de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) por recibir sobornos, derivó en la detención de 20 gendarmes. Según las denuncias, los montos de las coimas variaban en función de la mercadería ingresada al país, que incluía desde neumáticos y electrodomésticos hasta envíos de droga en pequeñas cantidades. En uno de los allanamientos, se encontró en la casa de un gendarme una mochila con 36 dosis de cocaína, lo que refuerza las sospechas sobre el tráfico de drogas.
La Fiscalía Federal N° 2 de Tucumán, encabezada por el fiscal Agustín Chit, solicitó la detención de 12 gendarmes del Escuadrón 55 en una serie de operativos que contaron con la participación de la misma fuerza. Además, se formó un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) con la Procuraduría contra la Narcocriminalidad (Procunar NOA), liderada por el fiscal Eduardo Villalba, quien llevaba a cabo una investigación similar en la provincia de Salta, donde fueron arrestados otros 8 gendarmes del Escuadrón 45.
El reporte oficial indica que existía una coordinación previa entre los gendarmes y los organizadores de los viajes de compras, mediante la cual se alertaba a los coordinadores sobre la ubicación de los controles y el momento propicio para cruzar la frontera sin ser inspeccionados, siempre a cambio del pago de sobornos.
Los delitos por los que se acusa a los detenidos incluyen “asociación ilícita agravada, cohecho y incumplimiento de deberes de funcionario público”. Durante los allanamientos se requisaron 21 domicilios, puestos de control y escuadrones en Tucumán, Catamarca y Salta. Participaron casi 300 gendarmes y 27 unidades especiales, resultando en la incautación de grandes sumas de dinero, mercadería de contrabando (cigarrillos, ropa, neumáticos y celulares), además de dos colectivos y varios vehículos utilizados para facilitar el contrabando.
La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con fuertes dolores en el abdomen y los médicos debieron operarla de urgencia; su comunicado oficial.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.
Su hermano, Sebastián Kiczka, también fue condenado y recibió una pena de 12 años. La investigación incluyó material vinculado a explotación sexual infantil y prácticas zoofílicas.
Tras un grave episodio de violencia familiar ocurrido en El Galpón, un hombre enfrentará juicio por golpear, amenazar y retener contra su voluntad a su expareja.
"Pido, por favor, que si llegan a un lugar y no hay médico de guardia, hagan la denuncia en el Ministerio de Salud Pública. Vamos a tomar las medidas correspondientes", afirmó.
La disminución del 30% de los fondos coparticipables preocupa a intendentes y advierten que se complica la situación financiera de las administraciones locales.
Vecinos de Los Rosales denuncian la falta de cartas documento para la auditoría de pensiones por invalidez. Sin respuestas, temen perder sus beneficios.
Efectivos de la División Drogas Peligrosas concretaron un procedimiento tras una denuncia anónima, que permitió interceptar a un sujeto que arribó en remis desde la ciudad de Salta. Llevaba consigo más de medio kilo de pasta base de cocaína, equivalente a unas 5.000 dosis.