
Así quedaron los haberes de los soldados voluntarios con el aumento de noviembre 2025
El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

Se trata de oficiales y suboficiales de Salta y Tucumán, fueron denunciados por los mismos bagayeros porque los montos eran demasiados elevados.
Argentina20/09/2024
Por Expresión del Sur
Detuvieron a 20 gendarmes que fueron denunciados por bagayeros ya que les pedian “demasiadas coimas”. Se trata de oficiales y suboficiales de Salta y Tucumán, quienes hacian “la vista gorda” en el ingreso de mercadería ilegal y micro narcotráfico de cocaína en la frontera argentino-boliviana.


El importante operativo fue llevado a cabo por fuerzas de seguridad y se interceptó un colectivo repleto de mercadería ilegal y con 11 personas dedicadas al contrabando. La intervención se realizó gracias a la instalación de un GPS en el vehículo por parte de un "agente revelador".
Cada uno de los involucrados habría pagado 50 mil pesos en sobornos, mientras que el organizador del tour agregó otros 50 mil adicionales. Como resultado del procedimiento, las autoridades incautaron 300 millones de pesos en efectivo y alrededor de 5 mil dólares.
El esquema de corrupción estaba tan establecido que los pagos no se realizaban en efectivo, sino a través de billeteras virtuales, con transferencias que en algunos casos alcanzaban los 500 mil pesos. Estos pagos eran centralizados en una cuenta desde la cual se distribuía el dinero.
La investigación, que comenzó en febrero de 2024 tras denuncias que señalaban a miembros de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) por recibir sobornos, derivó en la detención de 20 gendarmes. Según las denuncias, los montos de las coimas variaban en función de la mercadería ingresada al país, que incluía desde neumáticos y electrodomésticos hasta envíos de droga en pequeñas cantidades. En uno de los allanamientos, se encontró en la casa de un gendarme una mochila con 36 dosis de cocaína, lo que refuerza las sospechas sobre el tráfico de drogas.
La Fiscalía Federal N° 2 de Tucumán, encabezada por el fiscal Agustín Chit, solicitó la detención de 12 gendarmes del Escuadrón 55 en una serie de operativos que contaron con la participación de la misma fuerza. Además, se formó un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) con la Procuraduría contra la Narcocriminalidad (Procunar NOA), liderada por el fiscal Eduardo Villalba, quien llevaba a cabo una investigación similar en la provincia de Salta, donde fueron arrestados otros 8 gendarmes del Escuadrón 45.
El reporte oficial indica que existía una coordinación previa entre los gendarmes y los organizadores de los viajes de compras, mediante la cual se alertaba a los coordinadores sobre la ubicación de los controles y el momento propicio para cruzar la frontera sin ser inspeccionados, siempre a cambio del pago de sobornos.
Los delitos por los que se acusa a los detenidos incluyen “asociación ilícita agravada, cohecho y incumplimiento de deberes de funcionario público”. Durante los allanamientos se requisaron 21 domicilios, puestos de control y escuadrones en Tucumán, Catamarca y Salta. Participaron casi 300 gendarmes y 27 unidades especiales, resultando en la incautación de grandes sumas de dinero, mercadería de contrabando (cigarrillos, ropa, neumáticos y celulares), además de dos colectivos y varios vehículos utilizados para facilitar el contrabando.

El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

Es la estimación de la Justicia federal de Río Cuarto sobre los uniformados que hacían controles ruteros en Sampacho. Hay 23 imputados, de los cuales 13 están detenidos en Bouwer y dos con prisión domiciliaria. La causa avanza.

Hizo tres presentaciones judiciales en su contra; realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasa y lloró en vivo.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

Desde el lunes 27 de octubre se habilitará el proceso de inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales, ciclo 2026. Los interesados deberán registrarse de forma virtual y cumplir con los requisitos establecidos por la institución.

El Gobierno provincial confirma que, tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dictó la Resolución N° 13901/2025 que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a beneficiarios salteños.

La Policía de El Galpón detuvo a dos hombres por hurto y recuperó los bienes sustraídos a sus propietarios.

