
La justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de acciones de YPF
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
El presidente Javier Milei y su hermana Karina deberán dar explicaciones ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 9.
Política22/09/2024El Gobierno fue denunciado penalmente este viernes por el asado en la quinta de Olivos para los "87 héroes", donde el presidente Javier Milei agasajó a los diputados y diputadas que respaldaron su veto a la formula de movilidad jubilatoria.
El mandatario y su hermana y su Secretaria General de la Presidencia, Karina, fueron acusados por los delitos enriquecimiento ilícito y defraudación contra la administración pública. El denuncia fue presentada ante los tribunales de Comodoro Py por la asociación civil Arco Social. La causa ya fue sorteada y quedó a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 9.
"Lo que pretende es que se determine si para organizar este asado hubo algún ilícito, como por ejemplo la utilización de fondos públicos para cuestiones que no remiten a situaciones que sean de interés de toda la ciudadanía", señaló el periodista de C5N Mauro Federico.
Ante el malestar creciente sobre la celebración del presidente Javier Milei a los "87 héroes" que blindaron el decreto de jubilaciones, el vocero presidencial Manuel Adorni aclaró que cada uno de los invitados abonó por su cubierto.
"Ante algunas versiones disparatadas sobre la cena que se realizará hoy en la Quinta de Olivos, les cuento que la misma será abonada por cada uno de los comensales", publicó el funcionario en su cuenta de la red social X.
Una vez finalizado el evento, ratificó que cada uno de los invitados pagó por la cena y compartió fotos de los invitados haciendo fila para abonar.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.