
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
El 24 de septiembre, la comunidad rural tendrá actividades religiosas y culturales, que incluirán una emotiva procesión, desfile gaucho y un almuerzo criollo.
Cultura23/09/2024El 24 de septiembre, Rosario de la Frontera se prepara para vivir una jornada de celebración en las Fiestas Patronales de El Naranjo, un evento que se ha convertido en un símbolo de unión para la comunidad. Organizado por la Familia Gaucha del Fortín El Naranjo, este festejo honra a la Virgen Nuestra Señora de La Merced y reúne a cientos de personas que quieren celebrar la fe y la cultura local.
Las festividades comenzarán a las 08:30 de la mañana con la concentración de autoridades y agrupaciones gauchas. A lo largo de la jornada, se llevará a cabo un acto conmemorativo de la Batalla de Tucumán, seguido de una emotiva procesión y una Santa Misa, momentos que reflejan la profunda devoción de la comunidad hacia su patrona.
El Fortín El Naranjo, ubicado frente a la plaza principal, ha sido fundamental en la preservación de las tradiciones gauchas a lo largo de los años. Su compromiso se verá reflejado en el Desfile Gaucho, donde se exhibirán vestimentas típicas y costumbres que enriquecen la identidad cultural de la región. Además, el almuerzo criollo ofrecerá a los asistentes una oportunidad para disfrutar de la deliciosa gastronomía local.
En la tarde, las destrezas criollas prometen captar la atención de grandes y chicos, y el evento culminará con un animado baile que permitirá a todos compartir momentos de alegría y camaradería.
Esta fiesta no solo celebra la herencia cultural de El Naranjo, sino que también impulsa el turismo en la zona, atrayendo a visitantes que buscan sumergirse en las tradiciones locales.
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
El municipio invita a disfrutar de la clase para principiantes el sábado 16 a las 19 hs a cargo de los profesores Jesica Aleman y Andrés Cardozo. Luego habrá una milonga para todos los que quieran bailar hasta las 21:30.
Vecinos, academias de danzas y artistas se unieron en una tarde especial para celebrar nuestras tradiciones en un encuentro con espíritu solidario. El festival fue organizado por el grupo de danzas El Triunfo con apoyo municipal.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.