
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
El 24 de septiembre, la comunidad rural tendrá actividades religiosas y culturales, que incluirán una emotiva procesión, desfile gaucho y un almuerzo criollo.
Cultura23/09/2024El 24 de septiembre, Rosario de la Frontera se prepara para vivir una jornada de celebración en las Fiestas Patronales de El Naranjo, un evento que se ha convertido en un símbolo de unión para la comunidad. Organizado por la Familia Gaucha del Fortín El Naranjo, este festejo honra a la Virgen Nuestra Señora de La Merced y reúne a cientos de personas que quieren celebrar la fe y la cultura local.
Las festividades comenzarán a las 08:30 de la mañana con la concentración de autoridades y agrupaciones gauchas. A lo largo de la jornada, se llevará a cabo un acto conmemorativo de la Batalla de Tucumán, seguido de una emotiva procesión y una Santa Misa, momentos que reflejan la profunda devoción de la comunidad hacia su patrona.
El Fortín El Naranjo, ubicado frente a la plaza principal, ha sido fundamental en la preservación de las tradiciones gauchas a lo largo de los años. Su compromiso se verá reflejado en el Desfile Gaucho, donde se exhibirán vestimentas típicas y costumbres que enriquecen la identidad cultural de la región. Además, el almuerzo criollo ofrecerá a los asistentes una oportunidad para disfrutar de la deliciosa gastronomía local.
En la tarde, las destrezas criollas prometen captar la atención de grandes y chicos, y el evento culminará con un animado baile que permitirá a todos compartir momentos de alegría y camaradería.
Esta fiesta no solo celebra la herencia cultural de El Naranjo, sino que también impulsa el turismo en la zona, atrayendo a visitantes que buscan sumergirse en las tradiciones locales.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.