
Ballet de La Candelaria en la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Tucumán
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El 24 de septiembre, la comunidad rural tendrá actividades religiosas y culturales, que incluirán una emotiva procesión, desfile gaucho y un almuerzo criollo.
Cultura23/09/2024El 24 de septiembre, Rosario de la Frontera se prepara para vivir una jornada de celebración en las Fiestas Patronales de El Naranjo, un evento que se ha convertido en un símbolo de unión para la comunidad. Organizado por la Familia Gaucha del Fortín El Naranjo, este festejo honra a la Virgen Nuestra Señora de La Merced y reúne a cientos de personas que quieren celebrar la fe y la cultura local.
Las festividades comenzarán a las 08:30 de la mañana con la concentración de autoridades y agrupaciones gauchas. A lo largo de la jornada, se llevará a cabo un acto conmemorativo de la Batalla de Tucumán, seguido de una emotiva procesión y una Santa Misa, momentos que reflejan la profunda devoción de la comunidad hacia su patrona.
El Fortín El Naranjo, ubicado frente a la plaza principal, ha sido fundamental en la preservación de las tradiciones gauchas a lo largo de los años. Su compromiso se verá reflejado en el Desfile Gaucho, donde se exhibirán vestimentas típicas y costumbres que enriquecen la identidad cultural de la región. Además, el almuerzo criollo ofrecerá a los asistentes una oportunidad para disfrutar de la deliciosa gastronomía local.
En la tarde, las destrezas criollas prometen captar la atención de grandes y chicos, y el evento culminará con un animado baile que permitirá a todos compartir momentos de alegría y camaradería.
Esta fiesta no solo celebra la herencia cultural de El Naranjo, sino que también impulsa el turismo en la zona, atrayendo a visitantes que buscan sumergirse en las tradiciones locales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
La Municipalidad de Joaquín V. González invita a disfrutar del 2° Encuentro de Danzas Folklóricas, que reunirá a ballets y academias de la región y provincias vecinas en una jornada de música, danza y tradición.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.
El IPV avanza con un proyecto habitacional que combina diseño moderno, eficiencia energética e inclusión. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre.
El operativo se realizó en distintos barrios de El Galpón y permitió recuperar dos bicicletas.