
Condenan a 8 personas por vender droga en el penal de Villa Las Rosas
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
Los delitos fueron denunciados en marzo de 2021 por el Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Salta, quien alertó sobre un posible fraude relacionado con el uso indebido de camiones de la Planta Hormigonera.
Judiciales23/09/2024La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público Fiscal en una audiencia ante la Sala 7 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro, donde se condenó a ocho individuos por fraude a la administración pública.
Los acusados, tras conocer las pruebas en su contra, admitieron su responsabilidad. Marcelo Daniel Cavalli Cabrera, Héctor Aníbal Torres, Raúl Marcelo Sanguino, Orlando Antonio Portales, Jorge Luis Lezcano y José Daniel Bordón fueron condenados a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional. Claudio Rafael Gutiérrez y Lorena de los Ángeles Fabián recibieron una condena de dos años de prisión de ejecución condicional. En contraste, la Fiscalía retiró la acusación contra Aldo Rodolfo Barrientos, quien fue sobreseído.
Los delitos fueron denunciados en marzo de 2021 por el Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Salta, quien sospechó de irregularidades en el uso de camiones de la Planta Hormigonera. La investigación de la Unidad de Delitos Económicos Complejos reveló que los choferes cargaban combustible en una estación de servicio durante su horario laboral, para luego trasladarse a una finca en Laguna Escondida, donde extraían el combustible sin justificación.
La investigación determinó que los choferes, Cavalli, Torres, Sanguino, Portales, Lezcano y Bordón, no registraban los desvíos en las hojas de ruta oficiales. Gutiérrez y Fabián eran los encargados de almacenar el combustible en su propiedad. Este caso pone de relieve la necesidad de supervisión en el uso de recursos públicos para evitar actos de corrupción.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La sentencia fue dictada tras un acuerdo de juicio abreviado y contempla varias restricciones que deberá cumplir durante el periodo de la condena.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.