
Imputan a cinco acusados por captar colegialas para explotación sexual
La investigación reveló una red que operaba en torno a un colegio secundario. El remisero organizaba los encuentros en moteles y clientes pagaban hasta 200 mil pesos.
Los delitos fueron denunciados en marzo de 2021 por el Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Salta, quien alertó sobre un posible fraude relacionado con el uso indebido de camiones de la Planta Hormigonera.
Judiciales23/09/2024La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público Fiscal en una audiencia ante la Sala 7 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro, donde se condenó a ocho individuos por fraude a la administración pública.
Los acusados, tras conocer las pruebas en su contra, admitieron su responsabilidad. Marcelo Daniel Cavalli Cabrera, Héctor Aníbal Torres, Raúl Marcelo Sanguino, Orlando Antonio Portales, Jorge Luis Lezcano y José Daniel Bordón fueron condenados a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional. Claudio Rafael Gutiérrez y Lorena de los Ángeles Fabián recibieron una condena de dos años de prisión de ejecución condicional. En contraste, la Fiscalía retiró la acusación contra Aldo Rodolfo Barrientos, quien fue sobreseído.
Los delitos fueron denunciados en marzo de 2021 por el Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Salta, quien sospechó de irregularidades en el uso de camiones de la Planta Hormigonera. La investigación de la Unidad de Delitos Económicos Complejos reveló que los choferes cargaban combustible en una estación de servicio durante su horario laboral, para luego trasladarse a una finca en Laguna Escondida, donde extraían el combustible sin justificación.
La investigación determinó que los choferes, Cavalli, Torres, Sanguino, Portales, Lezcano y Bordón, no registraban los desvíos en las hojas de ruta oficiales. Gutiérrez y Fabián eran los encargados de almacenar el combustible en su propiedad. Este caso pone de relieve la necesidad de supervisión en el uso de recursos públicos para evitar actos de corrupción.
La investigación reveló una red que operaba en torno a un colegio secundario. El remisero organizaba los encuentros en moteles y clientes pagaban hasta 200 mil pesos.
Un joven de 25 años fue detenido acusado de robar cerca de 6 millones de pesos. Parte del dinero fue recuperado.
El informe preliminar de la autopsia realizada tras la muerte del principal acusado por el femicidio de Jimena Salas consigna que las causas del deceso.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.