Ocho condenados por robo de combustible a la Municipalidad de Salta

Los delitos fueron denunciados en marzo de 2021 por el Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Salta, quien alertó sobre un posible fraude relacionado con el uso indebido de camiones de la Planta Hormigonera.

Judiciales23/09/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Imagen ilustrativa

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público Fiscal en una audiencia ante la Sala 7 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro, donde se condenó a ocho individuos por fraude a la administración pública.

Los acusados, tras conocer las pruebas en su contra, admitieron su responsabilidad. Marcelo Daniel Cavalli Cabrera, Héctor Aníbal Torres, Raúl Marcelo Sanguino, Orlando Antonio Portales, Jorge Luis Lezcano y José Daniel Bordón fueron condenados a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional. Claudio Rafael Gutiérrez y Lorena de los Ángeles Fabián recibieron una condena de dos años de prisión de ejecución condicional. En contraste, la Fiscalía retiró la acusación contra Aldo Rodolfo Barrientos, quien fue sobreseído.

Los delitos fueron denunciados en marzo de 2021 por el Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Salta, quien sospechó de irregularidades en el uso de camiones de la Planta Hormigonera. La investigación de la Unidad de Delitos Económicos Complejos reveló que los choferes cargaban combustible en una estación de servicio durante su horario laboral, para luego trasladarse a una finca en Laguna Escondida, donde extraían el combustible sin justificación.

La investigación determinó que los choferes, Cavalli, Torres, Sanguino, Portales, Lezcano y Bordón, no registraban los desvíos en las hojas de ruta oficiales. Gutiérrez y Fabián eran los encargados de almacenar el combustible en su propiedad. Este caso pone de relieve la necesidad de supervisión en el uso de recursos públicos para evitar actos de corrupción.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.