
Exponen en Metán una obra de Matías Ordóñez en el Paseo de los Artesanos
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
El espectáculo "Cultivando Sueños" en el Nuevo Cine Teatro Güemes mostró el talento musical de niños artistas, destacando la iniciativa del Municipio para fomentar la expresión artística.
Cultura24/09/2024Rosario de la Frontera se convirtió en un escenario de sueños y talentos el pasado sábado, cuando el Nuevo Cine Teatro Güemes albergó el espectáculo "Cultivando Sueños", una iniciativa del Municipio destinada a fomentar y visibilizar el talento artístico de los niños de la región.
La propuesta, que busca apoyar a los pequeños artistas en su desarrollo musical y escénico, atrajo a un gran número de espectadores que disfrutaron de un variado repertorio lleno de emoción y talento. Los jóvenes artistas, con su ternura e inocencia, brindaron un espectáculo cautivador que augura un futuro brillante en el mundo de la música.
La noche comenzó con la actuación de Agustina Torres, de 12 años y proveniente de Cerrillos, quien abrió el evento interpretando temas instrumentales junto a su padre, Fernando. El programa continuó con destacados artistas como Ciro Arapa, un niño de Salta que ha compartido escenario con Lázaro Caballero; Emilia Hormigo, una talentosa rosarina con experiencia en concursos y festivales; Thiago Sosa, quien deslumbró al público con su potente voz; y Sergio Humacata, un excepcional violinista.
El espectáculo también incluyó al Dúo Hermanados, integrado por Javier Cedrón y Luciano Torres, que conquistaron al público con su carisma. La noche culminó con la actuación de Agustina Saavedra, la más pequeña del evento, quien a sus 7 años cerró la velada con hermosas canciones que resonaron en el corazón de todos los presentes.
Bajo el eslogan "El canto del alma, voces de la esperanza", este evento no solo celebró el talento infantil, sino que también enfatizó el compromiso del Municipio por brindar oportunidades a los jóvenes, promoviendo su crecimiento artístico y fortaleciendo la cultura local.
La Directora del Nuevo Cine Teatro Güemes, Prof. Rosario Caro, entregó reconocimientos a los participantes, mientras el público los aplaudía con entusiasmo, cerrando así una noche memorable y significativa para los pequeños artistas y sus familias.
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.
El presidente realizó una gira por Santiago del Estero y Tucumán. Desde el entorno de La Libertad Avanza brindaron detalles para evitar malas interpretaciones.
Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.