
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
El espectáculo "Cultivando Sueños" en el Nuevo Cine Teatro Güemes mostró el talento musical de niños artistas, destacando la iniciativa del Municipio para fomentar la expresión artística.
Cultura24/09/2024Rosario de la Frontera se convirtió en un escenario de sueños y talentos el pasado sábado, cuando el Nuevo Cine Teatro Güemes albergó el espectáculo "Cultivando Sueños", una iniciativa del Municipio destinada a fomentar y visibilizar el talento artístico de los niños de la región.
La propuesta, que busca apoyar a los pequeños artistas en su desarrollo musical y escénico, atrajo a un gran número de espectadores que disfrutaron de un variado repertorio lleno de emoción y talento. Los jóvenes artistas, con su ternura e inocencia, brindaron un espectáculo cautivador que augura un futuro brillante en el mundo de la música.
La noche comenzó con la actuación de Agustina Torres, de 12 años y proveniente de Cerrillos, quien abrió el evento interpretando temas instrumentales junto a su padre, Fernando. El programa continuó con destacados artistas como Ciro Arapa, un niño de Salta que ha compartido escenario con Lázaro Caballero; Emilia Hormigo, una talentosa rosarina con experiencia en concursos y festivales; Thiago Sosa, quien deslumbró al público con su potente voz; y Sergio Humacata, un excepcional violinista.
El espectáculo también incluyó al Dúo Hermanados, integrado por Javier Cedrón y Luciano Torres, que conquistaron al público con su carisma. La noche culminó con la actuación de Agustina Saavedra, la más pequeña del evento, quien a sus 7 años cerró la velada con hermosas canciones que resonaron en el corazón de todos los presentes.
Bajo el eslogan "El canto del alma, voces de la esperanza", este evento no solo celebró el talento infantil, sino que también enfatizó el compromiso del Municipio por brindar oportunidades a los jóvenes, promoviendo su crecimiento artístico y fortaleciendo la cultura local.
La Directora del Nuevo Cine Teatro Güemes, Prof. Rosario Caro, entregó reconocimientos a los participantes, mientras el público los aplaudía con entusiasmo, cerrando así una noche memorable y significativa para los pequeños artistas y sus familias.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La exposición podrá visitarse hasta el 15 de agosto, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 9 a 19:30, en La Florida 97. La artista Mónica Villa propone a través de sus obras un viaje sensorial por los Valle Calchaquíes.
La expo más importante de cultura pop del NOA vivió su última jornada en el Centro de Convenciones de Salta. “Esto recién empieza”, les dijo Sáenz a los jóvenes, que vibraron con cosplay, gaming y figuras internacionales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.