Crecen los sueños: pequeños artistas deslumbraron en Rosario de la Frontera

El espectáculo "Cultivando Sueños" en el Nuevo Cine Teatro Güemes mostró el talento musical de niños artistas, destacando la iniciativa del Municipio para fomentar la expresión artística.

Cultura24/09/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
NIño

Rosario de la Frontera se convirtió en un escenario de sueños y talentos el pasado sábado, cuando el Nuevo Cine Teatro Güemes albergó el espectáculo "Cultivando Sueños", una iniciativa del Municipio destinada a fomentar y visibilizar el talento artístico de los niños de la región. 

La propuesta, que busca apoyar a los pequeños artistas en su desarrollo musical y escénico, atrajo a un gran número de espectadores que disfrutaron de un variado repertorio lleno de emoción y talento. Los jóvenes artistas, con su ternura e inocencia, brindaron un espectáculo cautivador que augura un futuro brillante en el mundo de la música.

Cantante

La noche comenzó con la actuación de Agustina Torres, de 12 años y proveniente de Cerrillos, quien abrió el evento interpretando temas instrumentales junto a su padre, Fernando. El programa continuó con destacados artistas como Ciro Arapa, un niño de Salta que ha compartido escenario con Lázaro Caballero; Emilia Hormigo, una talentosa rosarina con experiencia en concursos y festivales; Thiago Sosa, quien deslumbró al público con su potente voz; y Sergio Humacata, un excepcional violinista.

Guitarra

El espectáculo también incluyó al Dúo Hermanados, integrado por Javier Cedrón y Luciano Torres, que conquistaron al público con su carisma. La noche culminó con la actuación de Agustina Saavedra, la más pequeña del evento, quien a sus 7 años cerró la velada con hermosas canciones que resonaron en el corazón de todos los presentes.

Nenes

Bajo el eslogan "El canto del alma, voces de la esperanza", este evento no solo celebró el talento infantil, sino que también enfatizó el compromiso del Municipio por brindar oportunidades a los jóvenes, promoviendo su crecimiento artístico y fortaleciendo la cultura local.

Público

La Directora del Nuevo Cine Teatro Güemes, Prof. Rosario Caro, entregó reconocimientos a los participantes, mientras el público los aplaudía con entusiasmo, cerrando así una noche memorable y significativa para los pequeños artistas y sus familias.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sinfónica

Tchaikovsky: la Sinfónica llevó la música clásica a Metán en un evento histórico

Xiomara Díaz
Cultura01/04/2025

Metán vivió una noche histórica con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Salta, que interpretó la emblemática Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky. Este evento cultural de alto nivel, marcó un momento destacado para la ciudad, consolidando su compromiso con las artes clásicas y ofreciendo a los asistentes una experiencia única.

abril cultural

Capital: Se viene una nueva edición del "Abril Cultural Salteño"

José Alberto Coria
Cultura01/04/2025

Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales. Hoy se oficializó el calendario y el municipio participará con diferentes propuestas gratuitas en el anfi “Cuchi” Leguizamón, el Teatro del CCM y el Museo de la Ciudad.

Sinfonica1

La Orquesta Sinfónica se presenta en Metán con la Sinfonía N° 4 de Tchaikovsky

Xiomara Díaz
Cultura27/03/2025

La Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, ofrecerá un concierto gratuito el lunes 31 de marzo a las 20:00 horas en la Parroquia Señor y Virgen del Milagro de Metán. El programa incluirá la Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky, una de las obras más representativas del compositor ruso.

Noticias más leídas