
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La Municipalidad de San José de Metán, en colaboración con Escuelas CETA y el Instituto de Educación Superior N° 6021, lanzará un nuevo curso de empleabilidad en minería para capacitar a los vecinos en su inserción laboral en este sector.
Minería24/09/2024La Municipalidad de San José de Metán, en colaboración con Escuelas CETA, el Grupo CETA y los estudiantes de 1° año de Seguridad e Higiene del Instituto de Educación Superior N° 6021 y PIKSAL, anuncia un nuevo curso de capacitación en empleabilidad dirigido a todos los vecinos. Este programa, diseñado para fomentar la inserción laboral en la industria minera, es una respuesta directa a la necesidad de generar oportunidades de trabajo en la región.
El curso se llevará a cabo el miércoles 25 de septiembre a las 18:45 hs en el SUM del Complejo Municipal, y abordará temas importantes para quienes buscan empleo en el sector. Los participantes aprenderán a armar un currículum vitae enfocado en la minería, recibirán consejos sobre el uso eficiente de LinkedIn para maximizar sus oportunidades laborales y comprenderán el contexto actual de la empleabilidad en la minería, incluyendo aspectos de responsabilidad social, diversidad e inclusión.
La importancia de esta iniciativa radica en su capacidad para empoderar a los participantes con las herramientas necesarias para competir en un mercado laboral cada vez más exigente. La minería, un sector clave en la economía local, ofrece múltiples oportunidades que pueden ser aprovechadas por aquellos que estén debidamente capacitados.
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/qB7UTBwFFzbhq1Kj6. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta valiosa capacitación que podría transformar tu futuro laboral y contribuir al desarrollo económico de Metán. ¡Tu futuro comienza aquí!
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.