
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La Municipalidad de San José de Metán, en colaboración con Escuelas CETA y el Instituto de Educación Superior N° 6021, lanzará un nuevo curso de empleabilidad en minería para capacitar a los vecinos en su inserción laboral en este sector.
Minería24/09/2024La Municipalidad de San José de Metán, en colaboración con Escuelas CETA, el Grupo CETA y los estudiantes de 1° año de Seguridad e Higiene del Instituto de Educación Superior N° 6021 y PIKSAL, anuncia un nuevo curso de capacitación en empleabilidad dirigido a todos los vecinos. Este programa, diseñado para fomentar la inserción laboral en la industria minera, es una respuesta directa a la necesidad de generar oportunidades de trabajo en la región.
El curso se llevará a cabo el miércoles 25 de septiembre a las 18:45 hs en el SUM del Complejo Municipal, y abordará temas importantes para quienes buscan empleo en el sector. Los participantes aprenderán a armar un currículum vitae enfocado en la minería, recibirán consejos sobre el uso eficiente de LinkedIn para maximizar sus oportunidades laborales y comprenderán el contexto actual de la empleabilidad en la minería, incluyendo aspectos de responsabilidad social, diversidad e inclusión.
La importancia de esta iniciativa radica en su capacidad para empoderar a los participantes con las herramientas necesarias para competir en un mercado laboral cada vez más exigente. La minería, un sector clave en la economía local, ofrece múltiples oportunidades que pueden ser aprovechadas por aquellos que estén debidamente capacitados.
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/qB7UTBwFFzbhq1Kj6. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta valiosa capacitación que podría transformar tu futuro laboral y contribuir al desarrollo económico de Metán. ¡Tu futuro comienza aquí!
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.