
El metanense Santiago Poma alcanzó el subcampeonato en la Ushuaia Epic, una de las pruebas más exigentes del mountain bike argentino, tras dos jornadas de competencia marcada por el terreno duro y el clima extremo.

Autoridades de ambas provincias presentaron hoy oficialmente la Copa Norte 2024, en su quinta edición. Los equipos masculinos y femeninos ganadores de la Copa Salta y de la Copa Jujuy disputarán las finales con partidos de ida y vuelta.
Deportes24/09/2024
Por Expresión del Sur
El lanzamiento se realizó en el salón Pachamama del Cabildo de Jujuy y contó con la presencia del ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo de la vecina provincia, Normando Álvarez García y los secretarios de Deportes de Salta y Jujuy, Sergio Chibán y Luis Calveti, respectivamente.


Durante la presentación, Chibán hizo hincapié en la integración que permite la Copa Norte. "Agradezco a las autoridades de Jujuy porque volvemos a coronar este certamen que nació en 2019 y llegó para quedarse. Estamos muy contentos de presentar esta nueva edición", expresó.
Por su parte, el secretario de Deportes de Jujuy, Luis Calveti, manifestó que "es muy importante la continuidad de esta Copa que une al norte argentino a través del fútbol. Nosotros vamos a seguir trabajando para fortalecer el deporte que más amamos".
La Copa Norte 2024 se disputará con el formato de partidos de ida y vuelta. En categoría masculino, la definición será entre Aviación de Orán (Salta) y Atlético San Pedro (Jujuy). En tanto, en femenino, la final la jugarán Atlético Chicoana (Salta) y Atlético El Carmen (Jujuy).
Cabe destacar que en categoría masculina, Aviación de Orán jugará la primera final de local en el estadio de General Pizarro, mientras que la revancha será en la localidad jujeña de San Pedro. En tanto, en la categoría femenina, Atlético Chicoana disputará el primer partido de local y definirá la final con Atlético de El Carmen en condición de visitante.
Acompañaron la presentación de la Copa Norte 2024 la subsecretaria de Deportes de Salta, Claudia Vásquez; el presidente de la Federación Jujeña de Fútbol, Julio Bravo y los coordinadores de las Copa Jujuy y Salta, Pedro Ruiz y Federico Apaza, respectivamente.
El cronograma
Domingo 29/09 - 16 hs - Estadio de Chicoana.
Final ida: Atlético Chicoana Vs Atlético El Carmen.
Viernes 4/10 - 16.30 hs - Estadio Club Atlético El Carmen.
Final vuelta: Atlético El Carmen Vs Atlético Chicoana.
Miércoles 2/10 - Horario a confirmar - Estadio de Gral. Pizarro.
Final ida: Aviación de Orán Vs Club Atlético San Pedro.
Domingo 6/10 - 16.30 hs -Estadio Club Atlético San Pedro.
Final vuelta: Atlético San Pedro Vs Aviación de Orán.



El metanense Santiago Poma alcanzó el subcampeonato en la Ushuaia Epic, una de las pruebas más exigentes del mountain bike argentino, tras dos jornadas de competencia marcada por el terreno duro y el clima extremo.

Este miércoles 26 de noviembre se realizará en Metán una clínica de vóley dictada por Claudia Zalazar, con enfoque en fundamentos técnicos y tácticos, seguida al día siguiente por la actualización del reglamento oficial.

El entrenador brindará mañana en el Microestadio Delmi, a las 19, una conferencia de prensa para dar detalles de la participación del equipo en esa instancia, como así también de una preselección de jugadores.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La diputada salteña aparece entre los nombres con mayor respaldo para ocupar una silla en la Auditoría General de la Nación, en medio de tensiones entre el PRO, La Libertad Avanza y los gobernadores. El acuerdo que impulsa Martín Menem incomoda a Mauricio Macri y reordena alianzas en el Congreso.

Una vecina de Puerto Deseado alertó a la policía tras encontrar a una mujer maniatada en cercanías de la bomba de CARSA.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta reporta que entre enero y junio de 2025 se asistieron 3.691 mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia. Además, se investigan 10 muertes violentas, de las cuales 4 podrían ser femicidios.

