
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
Las Lajitas fue reconocida por la Provincia por su destacado trabajo en la gestión ambiental, reflejado en iniciativas como la recicladora municipal y el compromiso de la comunidad.
Ambiente25/09/2024Las Lajitas se posiciona como un referente en el cuidado del medio ambiente tras recibir un importante reconocimiento provincial por su labor en esta área.
El secretario de Producción y Medio Ambiente, Mauro Goldman, recibió la visita de la secretaria de Medio Ambiente de la provincia, Normando Zúñiga, junto al subsecretario de Políticas Ambientales y la ingeniera Ana Cortez, jefa del programa de residuos de la provincia.
La delegación provincial visitó la recicladora municipal, donde constató el compromiso y el esfuerzo de la administración local en la gestión de residuos. "Este reconocimiento no solo valida nuestro trabajo, sino que también nos impulsa a continuar avanzando en este camino. Hacemos un llamado a toda la comunidad para unir esfuerzos y mantener nuestra ciudad cada vez más hermosa", subrayó Goldman.
El municipio viene implementado iniciativas clave en su plan de acción ambiental, que incluyen el chipeado de botellas PET, el prensado de cartones y plásticos, y la correcta disposición de cubiertas. Además, se invita a los ciudadanos a colaborar llevando estos materiales a la recicladora municipal, ubicada en la esquina de calle Jujuy y Esquiú.
"La gestión activa de residuos y el impulso hacia un espacio libre de contaminación son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de la localidad, asegurando un entorno saludable para las futuras generaciones", concluyó el funcionario municipal.
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
Con motivo del Día del Árbol, la Municipalidad de San José de Metán invita a la comunidad a plantar especies nativas y exóticas en veredas y espacios urbanos, siguiendo recomendaciones que aseguren su desarrollo saludable y el cuidado del entorno.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.