
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
Las medidas de fuerza tendrán lugar el próximo 2 de octubre y son ocho los ítems que reclaman los representantes del sector docente argentino
Actualidad26/09/2024La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina -CTERA- anunció este miércoles un nuevo paro docente. La convocatoria es para el miércoles 2 de octubre donde además está prevista una Marcha Federal. Exigen al Gobierno un mayor presupuesto educativo.
Con críticas al Gobierno de Javier Milei, la CTERA, informó que las medidas de fuerza se llevan a cabo por un mayor presupuesto para la educación, la restitución del Fondo de Incentivo Docente (FONID), más fondos para las universidades, entre otros puntos.
En el mismo posteo agregaron su rechazo al veto de la reforma jubilatoria.
La CTERA junto a los rectores, gremios docentes y no docentes universitarios convocamos a paro y marcha Federal educativa el 2 de octubre.
- En defensa del presupuesto educativo.
- Por la restitución del FONID.
- Por los fondos para infraestructura escolar, becas, comedores escolares.
- Contra las reformas jubilatorias.
- Contra el ajuste en educación técnica.
- Fondos para las Universidades.
- Por una Nueva Ley de Financiamiento Educativo.
Desde que asumió el gobierno de Milei venimos exigiendo paritaria nacional docente, FONID, fondos para comedores escolares, infraestructura y programas nacionales educativos, formación docente. La respuesta del gobierno nacional es de un ajuste y desfinanciamiento como nunca antes en cuarentena años democracia.
El gobierno nacional no puede desentenderse de la educación pública, como establece la “Ley de Educación Nacional” la educación pública es un derecho social que debe garantizar el Estado.
Convocamos a marchar el 2 de octubre para defender la educación pública y frenar el brutal ajuste del gobierno nacional a la educación.
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.