
Finalizan con los arreglos en el salón de usos múltiples del colegio Juan Carlos Dávalos
Se ejecutan los últimos detalles de la obra a través del convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de la localidad.

Con un acto cargado de esperanza y entusiasmo, la comunidad de General Pizarro dio inicio al ciclo lectivo 2023 en el Bachillerato Salteño Para Adultos (BSPA). La ceremonia contó con la presencia de personalidades locales, incluyendo al intendente Francisco Pérez y la directora del BSPA, Natalia Díaz. Este hito en la educación promete impulsar el desarrollo de la región y el crecimiento personal de sus ciudadanos.
Educación23/08/2023
Xiomara Díaz
En una jornada marcada por la unión y la expectación, la comunidad de General Pizarro celebró la inauguración del flamante Bachillerato Salteño Para Adultos. Se trata de un Anexo del BSPA 7088 de Las Lajitas, que por gestión del Municipio y la decisión acertada del Ministerio de Educación, destinará sus recursos asignados en una comunidad donde los adultos no tenían la posibilidad de acceder al derecho de educarse.


La ceremonia, que tuvo lugar en la sala de la Municipalidad, contó con la presencia de figuras destacadas de la comunidad, incluyendo al intendente Francisco Pérez, la directora del BSPA, Natalia Díaz, junto a la docente Natalia Gutiérrez, la directora de Superior de Apolinario Saravia, Griselda Díaz, el concejal electo Hugo Capellán y miembros del Gabinete Municipal.
La emotividad del evento se hizo presente en momentos simbólicos, como el desfile de la Bandera de ceremonia llevada por estudiantes recién ingresadas, quienes fueron recibidas con aplausos y el Himno Nacional Argentino resonó en el aire, resaltando el sentido de identidad y cohesión de la comunidad educativa.

"Estamos hoy reunidos para dar inicio a este sueño que es de toda la comunidad de General Pizarro y que se viene gestando hace tiempo", declaró la Directora de la institución en su discurso de apertura. El compromiso con la educación y el progreso se destacó como un pilar esencial en la visión colectiva. Asimismo, Díaz enfatizó la relevancia de la educación como una herramienta de crecimiento personal y desarrollo comunitario.
"Cada uno aportará su propia capacidad, pero para esto es necesario descubrir qué se necesita de uno", señaló Díaz, subrayando la importancia de la colaboración y el esfuerzo conjunto para alcanzar metas educativas. Las clases se impartirán en el horario de 20 a 23 horas.
Finalmente la directiva de la institución educativa agradeció a los alumnos por asumir el compromiso y el nuevo desafío, y especialmente al intendente Pérez, impulsor del proyecto que este martes vio la luz.

El modelo educativo del BSPA se basa en un sistema de 6 módulos a lo largo de 3 años. Los docentes, altamente comprometidos, trabajarán en equipo para ofrecer enseñanzas relevantes y contextualizadas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los estudiantes.
Con la apertura de este nuevo ciclo lectivo, General Pizarro avanza hacia la formación y el desarrollo de sus habitantes. La educación emerge como un pilar fundamental para el progreso sostenible de la comunidad y el florecimiento personal de cada individuo, marcando un hito significativo en la trayectoria educativa local.

El intendente Pérez aprovechó para saludar a sus compañeros de aula, ya que él mismo será un estudiante más. "Quiero dar la bienvenida a mis compañeros y dar las gracias al gobierno de la provincia, al Dr. Gustavo Sáenz, al ministro de Educación Matías Cánepa, al supervisor del BSPA de esta zona Eduardo Solaligue y a la profe Natalia Díaz, por hacer realidad esto para nosotros y para los que vendrán", expresó emocionado el intendente, resaltando el compromiso colectivo en este proyecto educativo.
"Queremos aprender y queremos tener otra mirada al finalizar nuestros estudios, para convertirnos en los profesionales que esperamos ser mientras seguimos aprendiendo", concluyó el intendente, dejando en claro la importancia de la educación continua en el camino hacia un futuro prometedor.



Se ejecutan los últimos detalles de la obra a través del convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de la localidad.

La Municipalidad de Las Lajitas, junto a EDESA, el Polo Integral de la Mujer y UPATECO, entregó materiales destinados a fortalecer los cursos y prácticas formativas en la localidad. La articulación entre instituciones permite ampliar oportunidades de capacitación y acompañar el desarrollo de la comunidad.

Josué Delgadillo, alumno de la Escuela de Comercio de Metán, superó las pruebas nacionales y quedó habilitado para competir en los selectivos rumbo a la Olimpiada Internacional de Matemática.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

