
Vacaciones a paso lento: Salta entre las últimas provincias en cerrar el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Con un acto cargado de esperanza y entusiasmo, la comunidad de General Pizarro dio inicio al ciclo lectivo 2023 en el Bachillerato Salteño Para Adultos (BSPA). La ceremonia contó con la presencia de personalidades locales, incluyendo al intendente Francisco Pérez y la directora del BSPA, Natalia Díaz. Este hito en la educación promete impulsar el desarrollo de la región y el crecimiento personal de sus ciudadanos.
Educación23/08/2023
Xiomara Díaz
En una jornada marcada por la unión y la expectación, la comunidad de General Pizarro celebró la inauguración del flamante Bachillerato Salteño Para Adultos. Se trata de un Anexo del BSPA 7088 de Las Lajitas, que por gestión del Municipio y la decisión acertada del Ministerio de Educación, destinará sus recursos asignados en una comunidad donde los adultos no tenían la posibilidad de acceder al derecho de educarse.


La ceremonia, que tuvo lugar en la sala de la Municipalidad, contó con la presencia de figuras destacadas de la comunidad, incluyendo al intendente Francisco Pérez, la directora del BSPA, Natalia Díaz, junto a la docente Natalia Gutiérrez, la directora de Superior de Apolinario Saravia, Griselda Díaz, el concejal electo Hugo Capellán y miembros del Gabinete Municipal.
La emotividad del evento se hizo presente en momentos simbólicos, como el desfile de la Bandera de ceremonia llevada por estudiantes recién ingresadas, quienes fueron recibidas con aplausos y el Himno Nacional Argentino resonó en el aire, resaltando el sentido de identidad y cohesión de la comunidad educativa.

"Estamos hoy reunidos para dar inicio a este sueño que es de toda la comunidad de General Pizarro y que se viene gestando hace tiempo", declaró la Directora de la institución en su discurso de apertura. El compromiso con la educación y el progreso se destacó como un pilar esencial en la visión colectiva. Asimismo, Díaz enfatizó la relevancia de la educación como una herramienta de crecimiento personal y desarrollo comunitario.
"Cada uno aportará su propia capacidad, pero para esto es necesario descubrir qué se necesita de uno", señaló Díaz, subrayando la importancia de la colaboración y el esfuerzo conjunto para alcanzar metas educativas. Las clases se impartirán en el horario de 20 a 23 horas.
Finalmente la directiva de la institución educativa agradeció a los alumnos por asumir el compromiso y el nuevo desafío, y especialmente al intendente Pérez, impulsor del proyecto que este martes vio la luz.

El modelo educativo del BSPA se basa en un sistema de 6 módulos a lo largo de 3 años. Los docentes, altamente comprometidos, trabajarán en equipo para ofrecer enseñanzas relevantes y contextualizadas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los estudiantes.
Con la apertura de este nuevo ciclo lectivo, General Pizarro avanza hacia la formación y el desarrollo de sus habitantes. La educación emerge como un pilar fundamental para el progreso sostenible de la comunidad y el florecimiento personal de cada individuo, marcando un hito significativo en la trayectoria educativa local.

El intendente Pérez aprovechó para saludar a sus compañeros de aula, ya que él mismo será un estudiante más. "Quiero dar la bienvenida a mis compañeros y dar las gracias al gobierno de la provincia, al Dr. Gustavo Sáenz, al ministro de Educación Matías Cánepa, al supervisor del BSPA de esta zona Eduardo Solaligue y a la profe Natalia Díaz, por hacer realidad esto para nosotros y para los que vendrán", expresó emocionado el intendente, resaltando el compromiso colectivo en este proyecto educativo.
"Queremos aprender y queremos tener otra mirada al finalizar nuestros estudios, para convertirnos en los profesionales que esperamos ser mientras seguimos aprendiendo", concluyó el intendente, dejando en claro la importancia de la educación continua en el camino hacia un futuro prometedor.



El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

