
Salta ya sabe qué produce y cuánto: presentaron el Producto Bruto Geográfico
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
Tambien habrá una baja en el gas. En los próximos días, las medidas se van a oficializar en el Boletín Oficial. YPF confirmará su decisión en lunes.
Economía y Finanzas30/09/2024El precio de los servicios públicos en octubre no van a seguir una tendencia unificada: las tarifas de gas y el valor de los combustibles van a bajar a partir del martes próximo. Así lo decidió el equipo económico y el presidente de YPF, Horacio Marín, quienes justificaron las bajas porque hubo una caída del valor internacional del petróleo y porque en la época estival, el costo del gas es menor por la reducción de la demanda.
Las medidas llamaron la atención entre los especialistas del sector, ya que hay otros costos de los servicios que siguen subiendo, como los vinculados a la inflación o a la devaluación mensual del 2%. En nafta y gasoil, además, el Ministerio de Economía todavía tiene atrasado el impuesto a los combustibles (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que podría haber actualizado en mayor medida para mejorar los ingresos fiscales, sin generar un impacto en los valores del surtidor.
En las tarifas de gas, si bien el costo baja a partir de la primavera, los usuarios todavía reciben subsidios y no llegan a pagar el valor pleno. “Bajar la tarifa de gas en el periodo estival con el argumento de que el precio baja es como querer bajar el precio de la sidra en el invierno. Si uno estuviera en un régimen de subsidios bien diseñado, solamente pondría los subsidios al gas en el periodo invernal, que es donde se concentra la calefacción. En el resto del año, el consumo del gas es muy bajo y solo se usa para calentar el agua y usar la cocina. Ahí eliminaría los subsidios”, opinó Fernando Navajas, economista jefe de FIEL, especializado en energía.
“En combustibles líquidos, el Gobierno tiene que subir los precios para reflejar niveles de impuestos que sean más altos y compatibles con la tributación eficiente que el sector necesita”, agregó Navajas.
La medida es similar a la que aplicó el año pasado la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía, cuando en plena campaña electoral bajó el precio de las tarifas de luz porque había caído el costo de generación eléctrica, pese a que los usuarios también recibían subsidios y no cubrían los costos plenos del sector.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
La Cámara dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que elimina tasas y reduce la carga fiscal para sectores productivos. Ahora el Senado deberá tratarlo.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.