
Acindar suspende a 500 operarios por la caída de la demanda
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
Tambien habrá una baja en el gas. En los próximos días, las medidas se van a oficializar en el Boletín Oficial. YPF confirmará su decisión en lunes.
Economía y Finanzas30/09/2024El precio de los servicios públicos en octubre no van a seguir una tendencia unificada: las tarifas de gas y el valor de los combustibles van a bajar a partir del martes próximo. Así lo decidió el equipo económico y el presidente de YPF, Horacio Marín, quienes justificaron las bajas porque hubo una caída del valor internacional del petróleo y porque en la época estival, el costo del gas es menor por la reducción de la demanda.
Las medidas llamaron la atención entre los especialistas del sector, ya que hay otros costos de los servicios que siguen subiendo, como los vinculados a la inflación o a la devaluación mensual del 2%. En nafta y gasoil, además, el Ministerio de Economía todavía tiene atrasado el impuesto a los combustibles (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que podría haber actualizado en mayor medida para mejorar los ingresos fiscales, sin generar un impacto en los valores del surtidor.
En las tarifas de gas, si bien el costo baja a partir de la primavera, los usuarios todavía reciben subsidios y no llegan a pagar el valor pleno. “Bajar la tarifa de gas en el periodo estival con el argumento de que el precio baja es como querer bajar el precio de la sidra en el invierno. Si uno estuviera en un régimen de subsidios bien diseñado, solamente pondría los subsidios al gas en el periodo invernal, que es donde se concentra la calefacción. En el resto del año, el consumo del gas es muy bajo y solo se usa para calentar el agua y usar la cocina. Ahí eliminaría los subsidios”, opinó Fernando Navajas, economista jefe de FIEL, especializado en energía.
“En combustibles líquidos, el Gobierno tiene que subir los precios para reflejar niveles de impuestos que sean más altos y compatibles con la tributación eficiente que el sector necesita”, agregó Navajas.
La medida es similar a la que aplicó el año pasado la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía, cuando en plena campaña electoral bajó el precio de las tarifas de luz porque había caído el costo de generación eléctrica, pese a que los usuarios también recibían subsidios y no cubrían los costos plenos del sector.
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
El dólar volvió a encender las alarmas en plena previa electoral. A pesar de subas de tasas e intervención oficial, crece la dolarización de ahorros y se reduce la oferta de divisas. ¿Qué puede pasar en los próximos meses?
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.