
Así quedaron los haberes de los soldados voluntarios con el aumento de noviembre 2025
El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

El eclipse solar anular del 2 de octubre promete un espectacular "anillo de fuego" visible desde varias regiones de Argentina.
Argentina30/09/2024
Xiomara Díaz
Un emocionante eclipse solar anular ocurrirá el miércoles 2 de octubre, ofreciendo a los habitantes de Argentina la oportunidad de presenciar un fenómeno astronómico único. Este evento, conocido como el "anillo de fuego", se producirá en la tarde y será visible desde diversas localidades del país, especialmente en el sur.


Durante este eclipse, la Luna se alineará entre la Tierra y el Sol, pero debido a su distancia, no podrá cubrir completamente la superficie solar. Esto dará lugar a un impresionante efecto visual, donde un 4% de la superficie del Sol permanecerá visible, creando el famoso anillo brillante alrededor de la silueta oscura de la Luna.
El eclipse comenzará entre las 16:00 y las 18:20, con su punto máximo cerca de las 17:25, cuando la anularidad se extenderá por aproximadamente 6 minutos y 20 segundos en la franja central del eclipse. Las ciudades en la costa y la cordillera podrán observar el fenómeno con ligeras variaciones en el horario.
Para aquellos en el centro del país, como Buenos Aires, el eclipse será parcial, con el máximo de ocultamiento alrededor del 50%. En la capital, la observación podrá iniciarse a las 16:23, alcanzando el máximo ocultamiento a las 17:38. En Ushuaia, el evento será visible 15 minutos antes, mientras que en Salta los tiempos serán similares a los de Buenos Aires.
Para disfrutar del eclipse, es esencial seguir ciertas recomendaciones de seguridad. Se debe utilizar gafas especializadas que cumplan con la norma ISO 12312-2 y asegurarse de que estén en buen estado, sin rayones ni perforaciones. Mirar el eclipse con anteojos de sol tradicionales o filtros caseros puede causar daños oculares permanentes. Además, se aconseja observar el fenómeno de forma intermitente, sin exceder los 30 segundos de visualización continua.
Este eclipse solar anular no solo es un espectáculo para los astrónomos, sino también una oportunidad para que toda la comunidad se una y comparta la experiencia de este evento celestial. La educación sobre la astronomía y la seguridad al observar estos fenómenos son fundamentales para disfrutar al máximo de este evento excepcional.

El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

Es la estimación de la Justicia federal de Río Cuarto sobre los uniformados que hacían controles ruteros en Sampacho. Hay 23 imputados, de los cuales 13 están detenidos en Bouwer y dos con prisión domiciliaria. La causa avanza.

Hizo tres presentaciones judiciales en su contra; realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasa y lloró en vivo.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

Desde el lunes 27 de octubre se habilitará el proceso de inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales, ciclo 2026. Los interesados deberán registrarse de forma virtual y cumplir con los requisitos establecidos por la institución.

La Policía de El Galpón detuvo a dos hombres por hurto y recuperó los bienes sustraídos a sus propietarios.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para los departamentos de Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán y Rosario de la Frontera por probables lluvias intensas, ráfagas y granizo durante la mañana del sábado.

El domingo 26 se espera inestabilidad con chances de tormentas eléctricas hacia el mediodía y la tarde en la provincia de Salta. Se recomienda a los votantes prever imprevistos en su traslado a las mesas.

