
María Becerra sufrió un "embarazo ectópico" y fue operada de urgencia: habló su familia
La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con fuertes dolores en el abdomen y los médicos debieron operarla de urgencia; su comunicado oficial.
El eclipse solar anular del 2 de octubre promete un espectacular "anillo de fuego" visible desde varias regiones de Argentina.
Argentina30/09/2024Un emocionante eclipse solar anular ocurrirá el miércoles 2 de octubre, ofreciendo a los habitantes de Argentina la oportunidad de presenciar un fenómeno astronómico único. Este evento, conocido como el "anillo de fuego", se producirá en la tarde y será visible desde diversas localidades del país, especialmente en el sur.
Durante este eclipse, la Luna se alineará entre la Tierra y el Sol, pero debido a su distancia, no podrá cubrir completamente la superficie solar. Esto dará lugar a un impresionante efecto visual, donde un 4% de la superficie del Sol permanecerá visible, creando el famoso anillo brillante alrededor de la silueta oscura de la Luna.
El eclipse comenzará entre las 16:00 y las 18:20, con su punto máximo cerca de las 17:25, cuando la anularidad se extenderá por aproximadamente 6 minutos y 20 segundos en la franja central del eclipse. Las ciudades en la costa y la cordillera podrán observar el fenómeno con ligeras variaciones en el horario.
Para aquellos en el centro del país, como Buenos Aires, el eclipse será parcial, con el máximo de ocultamiento alrededor del 50%. En la capital, la observación podrá iniciarse a las 16:23, alcanzando el máximo ocultamiento a las 17:38. En Ushuaia, el evento será visible 15 minutos antes, mientras que en Salta los tiempos serán similares a los de Buenos Aires.
Para disfrutar del eclipse, es esencial seguir ciertas recomendaciones de seguridad. Se debe utilizar gafas especializadas que cumplan con la norma ISO 12312-2 y asegurarse de que estén en buen estado, sin rayones ni perforaciones. Mirar el eclipse con anteojos de sol tradicionales o filtros caseros puede causar daños oculares permanentes. Además, se aconseja observar el fenómeno de forma intermitente, sin exceder los 30 segundos de visualización continua.
Este eclipse solar anular no solo es un espectáculo para los astrónomos, sino también una oportunidad para que toda la comunidad se una y comparta la experiencia de este evento celestial. La educación sobre la astronomía y la seguridad al observar estos fenómenos son fundamentales para disfrutar al máximo de este evento excepcional.
La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con fuertes dolores en el abdomen y los médicos debieron operarla de urgencia; su comunicado oficial.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.
Su hermano, Sebastián Kiczka, también fue condenado y recibió una pena de 12 años. La investigación incluyó material vinculado a explotación sexual infantil y prácticas zoofílicas.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.