
Acosta confirmó que se jubila y anticipó quién podría sucederlo en el Colegio 5031
El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

Miles de salteños protestaron hoy contra el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, exigiendo una educación pública digna y de calidad para todos.
Actualidad02/10/2024
Xiomara Díaz
A las 17:00 horas, Salta se convirtió en el escenario de una contundente movilización contra el veto de la ley de financiamiento universitario por parte del gobierno nacional de Javier Milei. La marcha, que comenzó en el Monumento 20 de Febrero y culminó en la Plaza 9 de Julio, reunió a estudiantes, docentes, no docentes, gremios y partidos políticos en una sola voz: "¡No al veto!".


La multitud, que desbordó las calles, exigió que se respete el derecho a una educación pública y de calidad, dejando claro que no tolerarán los intentos de desmantelamiento de las instituciones educativas. Las imágenes de la protesta reflejaron la rabia de quienes luchan por el futuro de la educación en Salta, bajo un gobierno que ha demostrado estar en contra de los intereses de la comunidad educativa.

Los oradores, con discursos incendiarios, denunciaron las políticas de ajuste que privilegian intereses económicos sobre el bienestar de los estudiantes y la educación pública. "No vamos a permitir que un gobierno desprecie a la educación, que recorte recursos y que condene a la juventud a un futuro incierto", afirmaron, mientras la multitud respondía con vítores de apoyo.

La lucha por la defensa de la educación pública se intensifica, y los salteños están decididos a no retroceder ante las decisiones de un gobierno que, lejos de priorizar la educación, opta por el recorte y la desidia.
La cobertura de esta histórica jornada fue realizada por Agus Vera para Flash Noticias, quien documentó el fervor y la indignación de un pueblo que no se rendirá en su lucha por la educación. La consigna es clara: "¡Educación sí, ajuste no!".



El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El Senado salteño aprobó en definitiva la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador Sáenz de avanzar con el proyecto aun cuando Nación no presentó el suyo.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

