
El Papa Francisco está en estado "crítico": que enfermedad padece
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Miles de salteños protestaron hoy contra el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, exigiendo una educación pública digna y de calidad para todos.
Actualidad02/10/2024A las 17:00 horas, Salta se convirtió en el escenario de una contundente movilización contra el veto de la ley de financiamiento universitario por parte del gobierno nacional de Javier Milei. La marcha, que comenzó en el Monumento 20 de Febrero y culminó en la Plaza 9 de Julio, reunió a estudiantes, docentes, no docentes, gremios y partidos políticos en una sola voz: "¡No al veto!".
La multitud, que desbordó las calles, exigió que se respete el derecho a una educación pública y de calidad, dejando claro que no tolerarán los intentos de desmantelamiento de las instituciones educativas. Las imágenes de la protesta reflejaron la rabia de quienes luchan por el futuro de la educación en Salta, bajo un gobierno que ha demostrado estar en contra de los intereses de la comunidad educativa.
Los oradores, con discursos incendiarios, denunciaron las políticas de ajuste que privilegian intereses económicos sobre el bienestar de los estudiantes y la educación pública. "No vamos a permitir que un gobierno desprecie a la educación, que recorte recursos y que condene a la juventud a un futuro incierto", afirmaron, mientras la multitud respondía con vítores de apoyo.
La lucha por la defensa de la educación pública se intensifica, y los salteños están decididos a no retroceder ante las decisiones de un gobierno que, lejos de priorizar la educación, opta por el recorte y la desidia.
La cobertura de esta histórica jornada fue realizada por Agus Vera para Flash Noticias, quien documentó el fervor y la indignación de un pueblo que no se rendirá en su lucha por la educación. La consigna es clara: "¡Educación sí, ajuste no!".
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.